Por más de tres horas se extendió la reunión celebrada en el edificio de la Procuraduría del Estado.
16/08/2022 20:20
Escuchar esta nota
La reunión técnica de socialización por el Censo entre el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, el Instituto Nacional de Estadística (INE) y las autoridades de El Alto respaldó el año 2024 para la realización del proceso censal en el país.
Como ocurrió en las anteriores reuniones, el ministro Cusicanqui fue el encargado de dar a conocer las conclusiones ante la prensa, que en su primer punto afirma que “el INE realizó la presentación y explicación técnica del cronograma del próximo Censo de Población y Vivienda a todas las instituciones presentes y coincidieron que el proceso es netamente técnico”.
“La Asociación de gobierno autónomos municipales del departamento de La Paz, respalda el consenso alcanzando en el Consejo Nacional de Autonomías, referente a la reprogramación del Censo de Población y Vivienda y el Decreto Supremo 4760”, dice el segundo punto del documento.
Mientras que en el tercer acuerdo "el municipio de El Alto solicitó que el INE genere espacios de socialización para mantener informadas a las instituciones que forman la Asamblea de la Alteñidad”.
Por más de tres horas se extendió la reunión celebrada en el edificio de la Procuraduría del Estado. Este miércoles el encuentro se desarrollará en La Paz, el 19 de agosto en Cobija, el 22 en Sucre, el 23 en Potosí y el 25 en Trinidad.
Fotografía de portada: ABI
Mira la programación en Red Uno Play
04:57
06:00
07:00
08:00
09:30
11:00
04:57
06:00
07:00
08:00
09:30
11:00