Todo parece indicar que los delincuentes no conocen de límites, y cada vez se van haciendo más osados.
26/11/2025 10:31
Escuchar esta nota
La inseguridad en Cochabamba sigue golpeando incluso a los espacios públicos. Esta vez, delincuentes se llevaron dos faroles empotrados de un área verde ubicada en la intersección de las calles Hermógenes Sejas y Bernardo Monteagudo, en la zona norte de la ciudad. Los vecinos de la OTB Bajo Aranjuez denunciaron el hecho, cansados de que el ornato municipal sea blanco constante de robos.
En el lugar solo quedan los cables aislados y la base vacía donde antes se encontraba uno de los faroles. El director de Bienes Municipales, Wilson Espinoza, informó que uno de los faroles fue robado hace meses y el segundo fue sustraído recientemente.
“Tomamos conocimiento a través de los vecinos y del medio de comunicación. Dos faroles empotrados al piso han sido sustraídos: uno de data antigua y otro hace poco, cuyos cables fueron aislados para evitar accidentes”, explicó Espinoza.
La Alcaldía alertó que este no es un caso aislado. En los últimos meses se reportaron robos de bancas, faroles, tapas de alcantarillado, tapas de medidores, cables e incluso plantas en distintos puntos de la ciudad. “Prácticamente se llevan todo lo que encuentran a su paso: bancas, tapas de alcantarilla, plantines, faroles, cables… Esto ya es recurrente”, lamentó Espinoza.
Estos robos, además de afectar el ornato público, representan un riesgo directo para la población, especialmente cuando se sustraen tapas de alcantarilla o rejillas de bocas de tormenta. “Cuando sacan una tapa y se viene la lluvia, esa abertura se llena de basura y provoca taponamientos e inundaciones. El daño lo sufre toda la población”, advirtió.
La Alcaldía inició una investigación y pide a los vecinos colaborar con videos o fotografías de cámaras de vigilancia que ayuden a identificar a los responsables. Incluso recordaron que hace semanas lograron detener a un hombre que robó bancas del cementerio, hoy con detención preventiva.
“Necesitamos la ayuda de la población. No podemos poner una cámara o un guardia en cada área verde. Es humanamente imposible. Los propios vecinos son clave para frenar estos robos”, remarcó Espinoza.
Los bienes municipales cumplen una función social: iluminación, seguridad, áreas de descanso, prevención de inundaciones. Sin embargo, los constantes robos dejan a la ciudad más vulnerable y deteriorada. La Alcaldía pide a la ciudadanía estar alerta, denunciar cualquier actividad sospechosa y compartir material audiovisual que permita identificar a los ladrones y llevarlos ante la justicia.
Mira la programación en Red Uno Play
09:30
12:00
12:25
14:00
15:00
16:30
09:30
12:00
12:25
14:00
15:00
16:30
