TEMAS DE HOY:
PUBLICIDAD

“Siempre hemos sido protagonistas”: ¡Feliz Día de la Mujer Cruceña!

Mediante Ley Autonómica Municipal del 4 de mayo de 2015, se declaró el 10 de septiembre de cada año, el Día de la Mujer Cruceña ¿En homenaje a quién? Se lo contamos a continuación.

10/09/2025 15:36

Santa Cruz celebra el Día de la Mujer Cruceña en memoria de Elffy Albrecht. Foto: APG.
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Escuchar esta nota

Este miércoles 10 de septiembre, los cruceños conmemoran el Día de la Mujer Cruceña, una fecha instituida por ley municipal en 2015 y fortalecida este 2024 por el Gobierno Departamental de Santa Cruz, con el objetivo de rendir homenaje a las mujeres que han marcado la historia cívica de la región.

La elección de esta fecha no es casualidad. Se recuerda en honor a la doctora Elffy Albrecht, maestra, abogada y líder cívica, quien fundó el Comité Cívico Femenino en 1957, inicialmente conocido como Unión Femenina Cruceñista. Aquel año, junto a un grupo de mujeres, protagonizó la primera huelga de hambre femenina en Bolivia, un hecho histórico que marcó la lucha por las regalías petroleras de Santa Cruz y abrió un nuevo capítulo en la participación cívica de las mujeres.

El legado de Albrecht se mantiene vivo en cada movilización y demanda social de la región. Las mujeres del Comité Cívico Femenino continúan siendo protagonistas de las gestas cruceñas, desde la defensa de los recursos naturales hasta la consolidación de la autonomía departamental.

“Este es un día muy importante para la mujer cruceña, en que por fin tenemos una fecha con nombre y apellido. La doctora Elffy Albrecht fue puntal de lucha para todas las reivindicaciones del departamento y su ejemplo irradia a toda Bolivia”, afirmó Paola Toledo, presidenta del Comité Cívico Femenino.

Toledo recordó también la invisibilización histórica de la huelga de hambre de 1957, antecedente que rara vez figura en los libros de historia, pese a haberse realizado 22 años antes de la huelga liderada por Domitila Chungara. “Si no fuera por el trabajo tesonero y silencioso de las damas cruceñas, de repente ahora no tuviéramos la autonomía que tenemos”, remarcó.

La ley departamental que instituye la efeméride declara que el 10 de septiembre de cada año será el Día Departamental de la Mujer Cruceña, en justo tributo a su “valentía, sacrificio y heroísmo en la reivindicación de derechos y luchas históricas, reconociendo su valiosa contribución en diversas esferas del desarrollo y progreso de la familia y sociedad del departamento de Santa Cruz”.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:30

Chelsea vs. psg

23:00

Que no me pierda

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD