PUBLICIDAD

Tiburones son capaces de orientarse con los campos electromagnéticos de la Tierra

La mayor o menor sensibilidad ante estos estímulos permitirá a los investigadores diferenciar a las poblaciones.

21/05/2021 17:45

Tiburones son capaces de orientarse con los campos electromagnéticos de la Tierra

Escuchar esta nota

Algunas especies de tiburones son capaces de nadar hasta 67 kilómetros al día persiguiendo una presa, de regreso al lugar donde nacieron o en busca de nuevas aguas en las que reproducirse, todo ello sin desorientarse ni perderse, para lograrlo, los tiburones hacen uso de una serie de sensores presentes en la nariz y la boca que, según ha descubierto un grupo de científicos de la Universidad de Florida (EE UU), les permiten detectar los campos electromagnéticos y orientarse mejor en las profundidades marinas.

El hallazgo, también va a ayudar a los investigadores a diferenciar mejor entre especímenes de diferentes poblaciones, ya que cada individuo respondía ante las ondas electromagnéticas que más se parecían a las de su lugar de nacimiento.

Los tiburones cuentan con una serie de sensores en el morro conocidos como ámpulas o ampollas de Lorenzini, que les permiten detectar los impulsos eléctricos que emiten las células de cualquier animal. Así, pueden detectar presas, aunque estas se oculten bajo el fondo marino. Estos mismos receptores también les permiten captar el campo electromagnético terrestre y utilizarlo como compás en sus viajes.

Lo que hasta ahora era solo una teoría ha sido confirmado con un experimento en el que se expuso a 20 ejemplares de tiburón cabeza de pala (Sphyrna tiburo) a los campos electromagnéticos de tres puntos geográficos diferentes, recreados de manera artificial, según cuenta por correo Byran Keller, uno de los responsables del estudio, esta especie en concreto era ideal por dos motivos:

Su tamaño inferior a un metro le hace más sensible a campos electromagnéticos menos potentes, además de que retornan hacia puntos geográficos concretos en función de la estación del año. Una de las localizaciones recreaba el campo electromagnético de la zona donde fueron capturados (en el golfo de México, cerca de la universidad que llevó a cabo el estudio), otra se situaba 600 kilómetros más al norte (en tierra firme), y el tercer punto, 600 kilómetros al sur del primero. Además, ajustaron algunos parámetros para afinar la simulación.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:00

Plim plim

09:30

Baby shark

10:00

Paw patrol

10:30

Blaze and the monster machine

11:00

Bob esponja

11:30

Psg vs. bayern munich

PUBLICIDAD