PUBLICIDAD

Transporte denuncia entrega incompleta de diésel y advierte con protestas

Marcelo Cruz denuncia que los surtidores reciben menos diésel del que compraron y advierte sobre posibles medidas de presión.

Foto: Internet
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

La crisis por la escasez de diésel en Bolivia se agudiza, afectando directamente al sector del transporte pesado. Marcelo Cruz, dirigente nacional del gremio, expresó su molestia y preocupación ante la falta de combustible en las estaciones de servicio, señalando que la situación ya es insostenible.

Aseguró que los surtidores están recibiendo cantidades mínimas de diésel, muy por debajo de lo que han pagado a YPFB, lo que genera largas filas, paralización de actividades y un clima creciente de tensión. Cruz detalló que muchos surtidores compraron entre 25.000 y 30.000 litros, pero actualmente solo reciben entre 8.000 y 10.000, una cifra insuficiente para cubrir la demanda diaria.

Indicó que se han evitado bloqueos en carreteras, gracias a la intervención del gremio, pero advirtió que la paciencia se agota. “Ya no se puede trabajar así. ¿De dónde va a sacar el transportista dinero para pagar impuestos o sueldos?”, cuestionó.

El dirigente responsabilizó directamente a YPFB, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y al Gobierno por la falta de soluciones concretas. “Los culpables del desabastecimiento son ellos, no los surtidores. No hacen nada, solo culpan a otros mientras el pueblo sufre”, manifestó.

Marcelo Cruz también se refirió al presidente Luis Arce, rechazando sus recientes declaraciones sobre que “Bolivia lo extrañará”. “Ese individuo debería estar en la cárcel, por ser el responsable del desastre económico que estamos viviendo”, dijo, visiblemente indignado. Según el dirigente, el Gobierno ya conocía hace años los problemas con el suministro de diésel, pero no hizo nada para solucionarlos.

El sector del transporte pesado se declaró en estado de emergencia y no descarta tomar medidas drásticas si no hay respuestas inmediatas del Gobierno. “No queremos llegar al extremo, pero si no hay diésel, no hay trabajo. Y sin trabajo, no hay comida en las casas”, concluyó.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

14:30

Chelsea vs. psg

17:10

Último nivel

18:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD