Los transportistas culparon al Gobierno por la medida de presión que iniciaron y lo criticaron por pretender solucionar un conflicto con otro problema.
28/10/2022 7:25
Escuchar esta nota
La Cámara Boliviana de Transporte Nacional e Internacional inició un bloqueo en el sector Tambo Quemado contra la decisión del Gobierno de suspender las exportaciones de alimentos. El sector advierte que la medida de presión será radicalizada con bloqueos en otros puntos hasta que se revierta la suspensión de exportaciones.
“Tambo Quemado ya ha sido bloqueado, ya no están ingresando camiones ni de ingreso ni de salida hacia el puerto de Arica. (…) Debemos explicar y aclarar a la opinión pública que por estas razones es que nosotros estamos mantenido la medida del cierre de fronteras, paulatinamente se va ir endureciendo esta medida hasta que el Gobierno revierta esta restricción”, comunicó Alfredo Borja, presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Nacional e Internacional.
Según el Gobierno, debido al paro cívico indefinido que se acata en Santa Cruz por el Censo 2023, se suspenden las exportaciones hasta que se levante la medida de presión.
Los transportistas culparon al Gobierno por la medida de presión que iniciaron y lo criticaron por pretender solucionar un conflicto con otro problema.
“Responsabilizamos al Gobierno porque un problema no se puede solucionar añadiendo otro problema, creo que en la resolución de conflictos y en la mente de nadie cabe que si yo mantengo un problema no voy a crear otro problema para intentar solucionar”, resaltó Borja.
Los transportistas anunciaron que instalarán otro punto de bloqueo en la frontera Pisiga y aclararon que la determinación del Gobierno afecta directamente a su sector, ya que existen productos que están en tránsito.
Alrededor de 300 camiones estarían en carretera por el bloqueo que se inició en Tambo Quemado, según el dirigente del transporte pesado.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00