El expresidente y líder de la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, valoró el acuerdo que permitió definir las directivas en Diputados y Senadores, señalando que se respetó la voluntad popular y la gobernabilidad del nuevo gobierno.
07/11/2025 12:42
Escuchar esta nota
En una conferencia de prensa en la ciudad de La Paz, el expresidente de Bolivia y líder de la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, destacó la reciente definición de las directivas en las cámaras de Diputados y Senadores, después del prolongado retraso registrado especialmente en la Cámara Baja. Quiroga remarcó que este proceso marca un precedente en la forma de organización y gobernabilidad parlamentaria.
“Se vivió un escenario donde dos fuerzas llegaron a segunda vuelta dentro de una democracia multipartidaria. Hoy existen tres siglas dominantes con presencia en el Congreso, aproximadamente con 39, 31 y 20%, y el resto se reparte entre otras fuerzas. Ese es el cuadro actual del país”, afirmó.
El exmandatario subrayó que, en un escenario donde el ganador de una segunda vuelta no necesariamente tiene mayoría legislativa, es fundamental asegurar mecanismos de gobernabilidad. En ese sentido, destacó que Libre decidió no entrar en disputas por el control de las directivas, respetando la conformación propuesta por el partido ganador.
“Hay una sola oportunidad de causar una buena primera impresión. Después de 20 años, esta era la oportunidad. Felicito a los parlamentarios de Libre por mantener la actitud que se delineó. Nosotros haremos aportes y críticas, porque somos oposición, y ese el rol que nos corresponde”.
Quiroga enfatizó que la definición de directivas respetó los espacios de cada fuerza política en el Congreso y evitó maniobras que, según dijo, ya dañaron a la democracia en el pasado.
“Hubiera sido fácil caer en la tentación de escoger quién presidiría la Cámara de Diputados entre otras fuerzas menores. Pero eso hubiera sido volver a lo mismo. Lo que se hizo ahora es respetar la voluntad popular y garantizar gobernabilidad”.
El exmandatario también destacó aspectos simbólicos recuperados en la Asamblea, como el uso del crucifijo, la Biblia y los símbolos regionales como la wiphala y el patujú en los actos de juramento.
Quiroga advirtió que la renovación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe realizarse de manera acelerada para evitar prórrogas o retrasos en las subnacionales.
“Se requiere un corto circuito institucional. No hay tiempo para procesos largos. En 2019 se eligió un nuevo TSE en menos de tres semanas. Hoy se necesita el mismo sentido de urgencia”.
Al ser consultado sobre los pedidos de garantías de parte de Evo Morales para asistir a actos oficiales, Quiroga respondió de forma directa: “Es un llorón y Kewa. Él persiguió, encarceló y ahora pide garantías. Que asuma su responsabilidad. Él y Arce cogobernaron y juntos fracasaron”.
Finalmente, Quiroga reafirmó que Libre actuará como oposición responsable: “Vamos a facilitar lo que sea positivo para el país y criticar lo que esté mal. Lo que se hizo en la Asamblea no fue una victoria de Libre, fue una victoria de la democracia”.
Mira la programación en Red Uno Play
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
12:25
14:00
15:00
16:30
17:00
18:55
