El BCB defendió su transparencia, indicando que desde 2023 se han remitido informes cuatrimestrales a la Asamblea sobre las operaciones y los rendimientos generados, los cuales también son de acceso público.
16/10/2025 23:56
Escuchar esta nota
El Banco Central de Bolivia (BCB) se pronunció ante la denuncia presentada contra su presidente y el ministro de Economía por la "venta anticipada" de reservas de oro, rechazando enfáticamente las acusaciones y asegurando que todas sus operaciones están amparadas por la ley.
Makerlin Zambrana Morales, Gerente de Asuntos Legales del BCB, declaró que la institución tomó conocimiento de la acción legal a través de medios y redes sociales, y que desconoce el tenor exacto de la denuncia dado que, según información previa, aún no ha sido admitida por la Fiscalía.
La ley obliga a operar con las reservas
La principal defensa del BCB se centra en que la administración de las reservas internacionales no es una facultad discrecional, sino una "obligación constitucional" (Art. 328 de la CPE) y legal.
Zambrana citó específicamente el Artículo 9 de la Ley 1503, que establece el mandato de realizar operaciones con el oro en mercados internacionales. La ley permite al BCB "comprar, invertir, depositar, cotizar, emplear en instrumentos de cobertura, transformar y y convertirlas en divisas a fin de optimizar la liquidez y o el rendimiento de las reservas internacionales."
"Llama la atención el hecho que se asevere que esas reservas internacionales deben permanecer en bóvedas del Banco Central. Si es un mandato legal que nosotros debemos cumplir, no es una facultad en la que nosotros podamos prescindir", afirmó la Gerente.
Además, señaló que tanto la Ley 1503 como la Ley 1670 (Ley del BCB) con sus modificaciones autorizan al Banco Central a realizar estas operaciones "sin necesidad del permiso de la Asamblea".
Transparencia y advertencia legal
El BCB defendió su transparencia, indicando que desde 2023 se han remitido informes cuatrimestrales a la Asamblea sobre las operaciones y los rendimientos generados, los cuales también son de acceso público. La Gerente tachó de "sumamente irresponsable" que se califiquen de ilícitas operaciones que cumplen un marco normativo.
Sobre la denuncia en Fiscalía:
Desconocimiento: El BCB esperará a que la denuncia sea admitida para responder de manera concreta, pues actualmente desconocen los hechos fácticos alegados.
Requisitos legales: Señaló que la Fiscalía debe verificar el cumplimiento de requisitos como tener una relación fáctica clara del hecho denunciado.
Advertencia: Zambrana Morales concluyó ratificando que las operaciones están cubiertas por ley y que una "denuncia o una acusación falsa también es susceptible a una sanción penal".
Finalmente, el BCB anunció una conferencia de prensa programada para mañana (jueves) para brindar más detalles sobre los rendimientos obtenidos con las operaciones de las reservas de oro.
Mira la programación en Red Uno Play
16:00
18:00
19:00
19:55
21:00
23:40
16:00
18:00
19:00
19:55
21:00
23:40