PUBLICIDAD

Boliviano desarrolla diésel de alta calidad a partir de residuos reciclables en Paraguay

Un emprendedor boliviano desarrolló una tecnología que permite producir diésel de alta calidad usando plásticos, neumáticos y aceite usado.

Paraguay

Escuchar esta nota

El boliviano Javier Iturralde ha logrado desarrollar una planta industrial en Paraguay que produce diésel de alta calidad a partir de materiales reciclables como plásticos, neumáticos usados y aceite de motor. Lo que comenzó como un proyecto experimental hace seis años en La Paz, hoy es una realidad que destaca por su innovación y eficiencia energética.

La tecnología empleada se basa en la pirolisis, un proceso que tradicionalmente genera combustibles de baja calidad. Sin embargo, gracias al trabajo de investigación y dos patentes desarrolladas por su equipo —compuesto en un 95% por profesionales bolivianos—, lograron perfeccionar el método y obtener un diésel competitivo en estándares internacionales.

Durante una entrevista en el programa “El Mañanero”, Iturralde explicó que fusionar diferentes residuos permitió extraer lo mejor de cada uno.

“Logramos fusionar residuos como plásticos, neumáticos y aceites, para sacar lo mejor de cada uno. Así obtuvimos un diésel que supera la calidad habitual de este tipo de procesos”, afirmó. Normalmente se usa solo un tipo de residuo, pero nosotros logramos combinarlos, y ese fue el avance técnico clave”, afirmó.

El proyecto no pudo consolidarse en Bolivia debido a la falta de un marco legal adecuado. Según Iturralde, no solicitaron financiamiento estatal, sino únicamente condiciones jurídicas mínimas para operar.

“No pedimos dinero al gobierno boliviano, solo un paraguas jurídico para poder operar. Durante cuatro años no se nos dio ninguna facilidad legal para iniciar el proyecto en Bolivia”, denunció el empresario.

Paraguay fue el país elegido por su bajo costo de vida, menor presión impositiva y apertura al emprendimiento. “Es un país sin gas ni petróleo, pero que crece más que nosotros. Eso demuestra que la clave está en la libertad económica”, apuntó Iturralde. Actualmente, la planta ya está operativa y produce diésel de manera regular.

Desde Paraguay, el empresario observa con preocupación la crisis del diésel en Bolivia, donde sectores productivos y de transporte enfrentan serias dificultades por la falta de combustible. “Es lamentable ver cómo se pierden empleos y se paralizan industrias mientras hay soluciones concretas que podrían aplicarse en el país”, lamentó.

Finalmente, Javier Iturralde hizo un llamado a los bolivianos a trabajar con determinación y a no depender de los políticos. “Lo que necesitamos no es asistencialismo, sino libertad para emprender. Podemos producir, innovar y crecer si se nos permite trabajar”, concluyó.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD