PUBLICIDAD

Campero califica de “gasto absurdo” el pago de Bs 50.000 por las memorias de la gestión de David Choquehuanca

La diputada Luciana Campero criticó duramente el libro que se realizará con las memorias y logros del vicepresidente David Choquehuanca, ya que tendrá un costo de 50.000 bolivianos que se gastará con fondos del Estado.

23/07/2025 7:19

Foto: Red Uno
La Paz

Escuchar esta nota

Este martes, la diputada por Comunidad Ciudadana (CC), Luciana Campero, expresó su indignación y molestia ante la contratación que realizó la vicepresidencia, sobre un servicio para recopilar los logros de la gestión 2020 – 2025, del vicepresidente de Estado David Choquehuanca.

“Me siento indignada como todos los bolivianos, porque cada día vemos contrataciones nuevas, que están vinculadas al Gobierno Nacional, y que representan gastos absurdos, como el realizado por el vicepresidente del Estado (David Choquehuanca), también presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, que no convocó a sesiones y si lo hizo, dio completamente de baja a falta de cuórum”, manifestó Campero.

Campero, reprochó el gasto ocasionado por el vicepresidente, que viene según dijo en desmedro de los recursos del Estado, y lo calificó como un “gasto absurdo”, siendo que supuestamente el vicepresidente no tuvo un trabajo destacado en su gestión.

“No tiene ningún logró, su viaje a cada departamento significó un gasto absurdo, vino al departamento de Tarija, a hacerse la burla de nuestras tradiciones. Es una persona que no tuvo el control absoluto y la voluntad de convocar a sesiones”, afirmó Campero.

Señaló que esta supuesta memoria, contempla la recopilación, análisis y redacción de los principales logros y acciones desarrolladas, por el vicepresidente en el periodo 2020 - 2025.

“Básicamente son nulas estas acciones o logros, porque no tuvo ninguna, esto no es una rendición de cuentas, además la contratación fue directa y no licitada”, puntualizó.

La Vicepresidencia del Estado Plurinacional contrató los servicios del escritor, poeta y filósofo Rafael Bautista Segales para que recopile, analice y redacte los “principales logros” y “acciones desarrolladas” por el Segundo Mandatario entre 2020 y 2025, hecho que fue duramente cuestionado por diputados opositores.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD