PUBLICIDAD

Candidatos dejan en manos del TSE la organización de los debates

El Tribunal Supremo Electoral asumirá la responsabilidad de definir la logística y la sede de los debates programados para octubre.

Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

El vocal del Tribunal Supremo Electoral, Gustavo Ávila, informó sobre el encuentro que se llevó a cabo este miércoles en la ciudad de Santa Cruz donde los candidatos a la presidencia y vicepresidencia firmaron un acuerdo de “no a la guerra sucia” con el objetivo de evitar la desinformación durante el proceso electoral

Indicó que el tema de la guerra sucia es un elemento fundamental observado en las misiones internacionales y que tras la primera vuelta estas suelen recomendar al Órgano Electoral actividades que permitan frenar este tipo de prácticas siendo una de ellas el compromiso asumido por los candidatos que participarán en la segunda vuelta determinando una lucha frontal contra la desinformación

“El compromiso que hemos hecho con los candidatos que participarán en la segunda vuelta es claro, vamos a determinar una lucha firme contra la guerra sucia y contra la desinformación que tanto daño hace al proceso democrático” remarcó Ávila.

Respecto a cómo se controlará la desinformación y la guerra sucia en redes sociales señaló que los candidatos deben instruir a su militancia a evitar estas prácticas también se ha logrado una alianza con más de 20 plataformas de medios de comunicación con el objetivo de combatir activamente la guerra sucia.

En caso de que alguna fuerza política no cumpla con este compromiso Ávila fue enfático “ambos partidos se comprometieron en el caso de identificar cualquier acto de guerra sucia se debe presentar la denuncia correspondiente con pruebas y nosotros como TSE no nos va a temblar la mano para actuar en ese caso”.

En cuanto a los debates se confirmó que el debate vicepresidencial se realizará el 5 de octubre y el presidencial el 12 de octubre aunque la elección de las ciudades aún está en evaluación se definió que será entre Santa Cruz y La Paz debido a las condiciones tecnológicas requeridas para las transmisiones en vivo en las próximas horas se dará a conocer la sede de cada uno

La idea era que ellos decidan el lugar, pero no lo pudieron hacer y ellos definieron que sea el TSE el que defina la metodología y la ciudad”, agregó Ávila.

Los debates estarán enfocados en las facultades constitucionales del cargo permitiendo a la población conocer las propuestas concretas de los candidatos además se confirmó que dentro del formato se incluirán espacios de réplica y dúplica que enriquecen el ejercicio democrático

Finalmente el vocal del TSE recordó que una de las próximas fechas clave es el 19 de septiembre cuando se realizará el sorteo de jurados electorales destacando que se está pisando el acelerador en la planificación para cumplir con todos los plazos establecidos en el calendario electoral.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

14:30

Chelsea vs. psg

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD