PUBLICIDAD

En Santa Cruz ya se mueven las cartas políticas para las subnacionales

En las subnacionales de 2026, solo en el departamento de Santa Cruz se prevé la elección de alrededor de 5.000 autoridades, entre cargos municipales y departamentales. 

21/11/2025 15:06

Escuchar esta nota

Tras la promulgación de la Ley de Régimen Electoral Transitorio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) lanzó la Convocatoria Oficial a las Elecciones Subnacionales 2026, que se celebrarán el 22 de marzo del próximo año en todo el país.

Con este anuncio, el órgano electoral activó de inmediato el Calendario Electoral, que incluye el empadronamiento biométrico, el registro de alianzas, la inscripción de candidaturas bajo criterios de paridad e inclusión indígena, la depuración del padrón y el inicio de la campaña.

En Santa Cruz, el movimiento político comenzó a acelerarse apenas conocida la convocatoria. Diversas fuerzas y liderazgos ya analizan nombres para las principales plazas del departamento.

Entre los nombres que suenan de manera extraoficial para la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra figuran:

  • Manuel Saavedra, actual concejal y líder de la agrupación VOS.
  • José Gary Añez, periodista y excandidato a la Alcaldía
  • Juan Carlos Medrano, actual presidente del Concejo Municipal
  • Angélica Sosa, exalcaldesa interina.

Aunque ninguna candidatura está confirmada, las organizaciones políticas evalúan cuál será su carta fuerte para intentar recuperar o retener el control del municipio más grande del país.

En tanto que para la Gobernación de Santa Cruz, los primeros nombres que se barajan incluyen:

  • Paola Aguirre, asambleísta departamental
  • Juan Pablo Velasco, excandidato a la Vicepresidente
  • Vicente Cuéllar, exrector de la Uagrm
  • Édgar Montaño, exministro de Obras Públicas;
  • Luis Fernando Camacho, actual gobernador, quien confirmó que irá por la reelección.

La definición de alianzas y la correlación de fuerzas marcarán el pulso de una elección donde el liderazgo regional cruceño volverá al centro del debate nacional.

Más de 5.000 autoridades serán elegidas

En las subnacionales de 2026, solo en el departamento de Santa Cruz se prevé la elección de alrededor de 5.000 autoridades, entre cargos municipales y departamentales: autoridades de los 56 municipios, representantes de la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), además del gobernador y vicegobernador.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:00

Que no me pierda

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD