PUBLICIDAD

Criminóloga advierte pugna entre organizaciones criminales tras ola de acribillamientos

En solo dos semanas, siete personas fueron acribilladas en distintos puntos de la ciudad de Santa Cruz. Gabriela Reyes, criminóloga, advierte que estos no son hechos aislados.

Gabriela Reyes, criminóloga.
Santa Cruz, Bolivia

Escuchar esta nota

En apenas dos semanas, siete personas han sido acribilladas en diferentes puntos de la capital cruceña, el último caso ocurrido este jueves en la zona norte, donde dos hombres fueron asesinados a balazos mientras se encontraban a bordo de una vagoneta de alta gama.

La criminóloga Gabriela Reyes aseguró que estos crímenes no son hechos aislados, sino que responden a una pugna de poder entre organizaciones criminales, aparentemente vinculadas al narcotráfico.

"Lo que estamos viendo es una cadena de hechos violentos que tienen un mismo patrón. Hay secuestros, hay asesinatos a plena luz del día, y hay un uso de vehículos de lujo que suelen ser característicos del mercado ilícito", explicó.

Según Reyes, la hipótesis más fuerte es que se trata de una disputa entre dos grupos criminales, uno de ellos ya establecido en el país y otro que estaría intentando desplazarlo. “Claramente son casos conectados. Una organización que opera desde hace tiempo y no ha sido desarticulada, y otra que podría estar ganando terreno en el tráfico de cocaína”, sostuvo.

La experta también criticó la falta de transparencia y resultados por parte de las autoridades. “La Policía y la Fiscalía tienen que explicar por qué la violencia ha escalado a este nivel, por qué no informan sobre las organizaciones transnacionales que operan en el país y por qué ninguno de estos casos ha sido resuelto”, señaló.

Reyes recordó casos recientes como el del policía herido por un ciudadano brasileño durante un operativo encubierto, para ilustrar cómo el crimen organizado ha perdido “todo respeto” por las fuerzas del orden. “Esto es un indicador claro de que el narcotráfico está operando con mayor libertad y violencia”, advirtió.

Finalmente, la criminóloga advirtió que, si el Estado no toma el control de la situación de manera inmediata, la violencia podría escalar aún más en los próximos meses. “Lo que estamos viendo es solo el comienzo", concluyó. 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD