El abogado Curmi Rocha, defensa legal de la parte denunciante cuestionó que el secuestro de documentación en YPFB se realizará con un mes de demora, advierte que pudo dar tiempo a los implicados para ocultar pruebas.
26/09/2025 11:02
Escuchar esta nota
El abogado Curmi Rocha, denunció este jueves en Red Uno, sobre el retraso y la falta de transparencia en la investigación realizada por el caso Botrading.
Rocha quien es defensa legal de la persona que denunció el caso, señaló que el secuestro y documentación realizada en instalaciones de YPFB Refinación, y YPFB Logística, lo realizaron de manera muy tardía ya que dijo que ese proceso de secuestro de documentación estaba programado para el mes de agosto, y se realizó el 13 de septiembre.
“Por temas de formalismos no se realizó, estamos hablando de que el director de la Felcc, no habría firmado los requerimientos correspondientes a la comisión de investigadores, entonces se retrasó y un mes después recién lo están desarrollando”, manifestó Rocha.
Según el abogado este retraso ocasiona que se les dé tiempo a los involucrados en el caso, para que hagan desaparecer la documentación, ya que advierte que existían contratos firmados de la gestión 2023, de temas de sobreprecios entre otros.
Se denunció en primera instancia que Botrading solo tiene un personal de 3 personas, y estaría funcionando con un capital de 40.000 dólares, posteriormente salió a la luz que YPFB Corporación, había hecho un préstamo de 80 millones de dólares.
“Es ahí la participación del señor Julio Camargo, exgerente de Refinación que le vende acciones de Botrading al señor Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, que actualmente está aprehendido, si bien el señor Félix Cruz en su declaración señala que no firmó ningún contrato para compra de gasolina, combustible y diésel, pero si está su firma plasmada como gerente de YPFB Logística en la compra de acciones el compra tres acciones, cada una con un precio de 1 millón de guaraníes, un total de 3 millones de guaraníes haciendo la transformación en dólares en 157.000 dólares”, afirmó Rocha.
El abogado señaló que Cruz es accionista de Botrading, dijo que en primera instancia eran las 11 personas quienes estaban involucradas en el proceso, de los cuales solo declaración dos personas que sería el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, y el exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz que actualmente se encuentra aprehendido y se determinó una detención preventiva de cuatro meses.
Como defensa de la parte denunciante pide que se acelere el caso y que especialmente se maneje con transparencia, agregó que las citaciones y notificaciones a las personas implicadas ya fueron emitidas según señaló el fiscal, pero como parte denunciante denunció que fueron restringidos en su acceso para hacer seguimiento del caso.
Mira la programación en Red Uno Play
10:00
12:25
14:00
14:45
15:15
17:15
10:00
12:25
14:00
14:45
15:15
17:15