La diputada instó a la ciudadanía a votar de manera responsable por el candidato opositor con mayores posibilidades de vencer al Movimiento Al Socialismo (MAS).
13/08/2025 23:16
Escuchar esta nota
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Luisa Nayar, arremetió contra las "listas negras" de la oposición que vetan a candidatos, calificándolas de "prácticas del pasado". En un contexto que considera crítico, instó a la ciudadanía a votar de manera responsable por el candidato opositor con mayores posibilidades de vencer al Movimiento Al Socialismo (MAS), para así darle un "cierre al ciclo político" del oficialismo. Nayar reafirmó su compromiso de seguir luchando por sus principios desde donde le toque, dejando claro que su trabajo no se basa en cuoteos ni puestos.
Asimismo, se refirió a las denominadas "listas negras" de personas que habrían sido vetadas de candidaturas para los comicios del 17 de agosto, calificándolas como una "nefasta actuación", un "error" y "mañas del pasado" de la oposición política. "No se puede construir unidad en torno a vetos o listas negras. Es una situación desagradable donde incluso llegan a decir que no se puede hacer campaña; uno se calla, ni ante el masismo, tampoco ante quienes se creen caudillos", afirmó Nayar en Que No Me Pierda.
Consideró que el contexto actual es crítico y que la elección es fundamental, exhortando a la responsabilidad de la ciudadanía para asistir a votar para "derrotar al masismo nefasto que nos llevó a 20 años de oscurantismo, populismo autoritario", agregó.
"Recibimos propuestas de algunas candidaturas, pero esto no se trata de un cargo, se trata de un cambio y empieza dejando de lado las prácticas políticas del pasado. Tenemos una tarea y responsabilidad como nueva generación política de construir un proyecto alternativo a mediano y largo plazo. Vamos a seguir en la lucha defendiendo nuestros principios, valores, la democracia y libertad, desde nos corresponda. Yo vengo de la calle y seguiré luchando desde donde me toque", detalló.
Al ser consultada sobre su apoyo a alguna candidatura, respondió que se trata de un contexto fundamental para darle un cierre al ciclo político del Movimiento Al Socialismo (MAS) y emitirá su voto por "alguno de los candidatos de oposición que tenga la oportunidad de derrotar al masismo". "Votar por alguna otra opción es desperdiciar nuestro voto. Estamos en un momento en el que no puede haber espacio para la tibieza y debemos votar por la opción que vaya a actuar con responsabilidad y compromiso para salvar nuestro país de las garras de quienes nos han metido en un hueco sin preguntarnos", explicó.
A la vez, afirmó que seguirá con su trabajo en la Asamblea hasta noviembre. "Seguiré denunciando, fiscalizando, llevando adelante los proyectos de ley en coordinación con los sectores, la ciudadanía, como en estos casi cinco años", dijo. "Me ofrecen ministerios, pero la política no se trata de cuoteos o puestos, sino de gestar cambios y trabajar por y para la ciudadano, no en beneficio propio. Así se construirá la nueva Bolivia", añadió.
También se refirió a su denuncia contra Ruth Nina. "Me llama la atención que ninguno de los candidatos tomó una acción al respecto de esta situación tan grave. En los próximos días, también llevaremos una denuncia muy grave de corrupción", adelantó.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55