El candidato por Alianza Libre intensifica sus actos de cierre de campaña en busca del apoyo de la población.
11/08/2025 23:35
Escuchar esta nota
Ya en la recta final de las elecciones generales previstas para este domingo 17 de agosto, el candidato por Alianza Libre (AL), Jorge “Tuto” Quiroga, busca aumentar su apoyo popular para lograr una mayor presencia en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
“Estamos tomando las previsiones y estamos haciendo el trabajo para tratar de ganar en primera y tomar recaudos para una eventual segunda vuelta. Pero es la única vuelta congresal y claramente estamos trabajando en una estrategia que nos permita maximizar nuestra presencia en el Senado y en Diputados, porque la gobernabilidad para cambiar Bolivia es fundamental”, manifestó Quiroga.
El candidato señaló que su objetivo es alcanzar estabilidad política y promover un cambio profundo en la administración del país, por lo que continúa afinando estrategias para incrementar su caudal electoral.
“Estamos trabajando con una estrategia para buscar tener una gran presencia parlamentaria en el Senado, estamos buscando mayoría propia obviamente, y la presencia más grande en diputados, y entendiendo que se debe trabajar buscando consensos, concertación, unidad, toda esta agenda legislativa que he señalado para que desde el 8 de noviembre se recupere el tiempo perdido”, puntualizó.
Quiroga afirmó que Bolivia atraviesa un “fin de ciclo” con la probable conclusión del tiempo de gobierno del partido de izquierda liderado por Evo Morales, y recalcó la necesidad de trabajar en inversión, exportación y seguridad jurídica para “salvar la economía”.
“Entendemos que hay que consensuarlas en el Congreso y estaremos a disposición de hacerlo, incluso en el medio de una segunda vuelta, porque los congresistas ya pueden trabajar para que el nuevo gobierno, que esperamos presidir, arranque con todo el 8 de noviembre, sea en primera vuelta o de segunda vuelta”, agregó.
2/3 para designación de cargos
Jorge Quiroga, explicó que el contar con mayor presencia de los frentes políticos de oposición, obligará al gobierno, a consensuar y “no imponer”, y así poder designar profesionales idóneos en las instituciones gubernamentales.
“Creo que el poder omnímodo que tuvo el MAS de dos tercios hizo mucho daño, porque antes la justicia, la aduana, servicios de impuestos se elegían por dos tercios y había varios partidos con presencia parlamentaria, ninguno podía hacer eso por sí solo, lo que te obligaba a hacer eso, a concertar, a conciliar y a escoger a los mejores profesionales”, aseveró.
Cierre de campaña
El candidato intensifica sus actividades para estar cerca de la población. En la última semana realizó cierres de campaña en varias regiones; este lunes estuvo en Cochabamba y aún le restan visitas a ciudades principales.
“Yo estoy trabajando y recorriendo Bolivia en base a una estrategia. Estamos luchando para lograr mayoría en el Senado, en diputados es más difícil tener una mayoría propia, pero por lo menos una presencia dominante y la estrategia de cierre de campaña responde a ese desafío”, indicó.
Quiroga es uno de los candidatos que se excusó de participar en el Segundo Debate Presidencial organizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), alegando que tenía actividades electorales previamente programadas.
Mira la programación en Red Uno Play
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
04:40