Son 30 casos los que se reportan hasta la fecha en el departamento cruceño. La Gobernación declaró alerta roja e insta a los padres a la vacunación.
25/11/2022 0:06
Escuchar esta nota
Este viernes a las 9:00 de la mañana se reunirá el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de Santa Cruz, para evaluar la alerta roja declarada por el incremento de casos de coqueluche en diferentes municipios.
El secretario de Desarrollo Humano y Salud de la Gobernación, Edil Toledo, informó en conferencia de prensa que están trabajando junto al Ministerio de Salud y Deportes, en una estrategia para mejorar la cobertura de vacunación y concientizar a los padres de familia para que inmunicen a sus hijos ante esta enfermedad que es “muy contagiosa”.
De los 30 casos que se reportan en Santa Cruz, 16 están en la capital, mientras que en el municipio de Montero cinco, en Santa Rosa del Sara dos, en El Torno dos, en La Guardia dos, en Comarapa dos y en San Javier uno.
Toledo informó, que hay dos menores internados por la enfermedad, que están recibiendo los tratamientos oportunos por lo que no presentan complicaciones. Mientras que el resto de pacientes son atendidos y monitoreados en sus domicilios.
La tos ferina es una enfermedad respiratoria que ataca principalmente a menores de edad y que se transmite mediante goticulas salivales. Una sola persona puede contagiar a 18.
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55