Un tratamiento exclusivo y activo con Melatonina y Q10, especial para hidratar y cuidar tu piel logrando que te sientas segura todo el día
02/12/2020 9:11
Escuchar esta nota
Pharmamel es una empresa biotecnológica surgida en el año 2014 en el seno de la Universidad de Granada (España). Desde principios de los años 80, sus investigadores Germaine Escames y Darío Acuña-Castroviejo vienen realizando un importante trabajo de investigación dentro del campo de la melatonina a nivel celular y mitocondrial, envejecimiento celular y su aplicación clínica en distintos ámbitos, entre ellos la piel.
Pharmamel posee varias patentes de aplicación de la melatonina:
- Patente de la melatonina para su uso en la mucositis (proceso inflamatorio que aparece en el tracto gastrointestinal durante la radio y quimioterapia).
- Patente de un inyectable de melatonina que se está utilizando en ensayo clínico en la sepsis y Covid19.
- Patente para el uso de la melatonina en la piel.
El trabajo de los doctores, queda reflejado en gran número de publicaciones y proyectos nacionales e internacionales concedidos sobre este tema, obteniendo siempre una gran aceptación en la comunidad científica.
A nivel mundial, los Dres. Escames y Acuña-Castroviejo son líderes de opinión en el área de la melatonina y sus aplicaciones clínicas. Tienen más de 200 publicaciones internacionales sobre melatonina, imparte regularmente cursos y conferencias por todo el mundo, principalmente en América, Europa y Asia. Realizan una intensa labor de divulgación sobre sus investigaciones en medios de comunicación nacionales y extranjeros.
Ambos son miembros del Editorial Board de la revista Journal of Pineal Research, una de las revistas más prestigiosas en el área de la Fisiología y referentes de numerosas revistas internacionales de gran repercusión científica.
Estudios previos del Grupo de Investigación de los Dres. Acuña y Escames han permitido demostrar que la mitocondria es una diana fisiológica y terapéutica de la melatonina y de sus metabolitos. Han demostrado que la melatonina regula la función mitocondrial y la producción de ATP estimulando la actividad de los complejos de la cadena respiratoria, al mismo tiempo que contrarresta la disfunción mitocondrial.
Han estudiado los efectos de la melatonina y sus metabolitos en diferentes modelos de enfermedad como envejecimiento, Parkinson, Alzheimer, epilepsia, sepsis, fibromialgia, enfermedad de Duchenne, así como la aplicación de melatonina en los efectos adversos de la radio y quimioterapia y en diferentes enfermedades inflamatorias.
En la actualidad, también están estudiando la relación entre los cambios producidos en la función mitocondrial por la melatonina y la muerte celular inducida por esta molécula en células tumorales.
MEL13, MEL13 PLUS, MEL13 SERUM y MEL13 EYES son los productos del tratamiento MEL13 antiaging. Este exclusivo tratamiento patentado y activo con melatonina y CoQ10, protege, regenera y repara intensamente las células dañadas de la piel. Las arrugas disminuyen visiblemente. Mejora la hidratación y el fortalecimiento de la piel.
Ha surgido tras más de 25 años de investigación, lo que ha permitido identificar a la mitocondria como una de las principales dianas intracelulares de la melatonina, dando lugar a un excepcional tratamiento con capacidad para restaurar y mantener la juventud, frescura y elasticidad cutánea.
Las células de la piel dependen de la actividad mitocondrial, que produce la energía necesaria para llevar a cabo todas sus funciones como la proliferación celular, replicación del ADN, síntesis de proteínas (colágeno, elastina, etc.), eliminación de radicales libres, así como otras actividades celulares.
Mira la programación en Red Uno Play
06:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00
06:00
07:00
09:30
10:00
12:25
14:00