PUBLICIDAD

Investigadores descubren potencial antídoto contra la picadura mortal de la viuda negra

Este hallazgo podría revolucionar el tratamiento del envenenamiento por una de las arañas más temidas, conocida por su potente veneno neurotóxico.

13/06/2024 13:18

Avances en la lucha contra el veneno de la viuda negra. FOTO: Tomada de internet. Montaje CHMF.

Escuchar esta nota

Investigadores han anunciado un avance significativo en la lucha contra el veneno de la araña viuda negra con el descubrimiento de un potencial antídoto específico para humanos. El estudio, publicado el 12 de junio en la revista Frontiers in Immunology, reveló que un anticuerpo humano llamado MRU44-4-A1 demostró una eficacia notable en la neutralización del veneno de esta araña en pruebas de laboratorio con cultivos celulares.

El equipo liderado por Michael Hust, biólogo de la Universidad Técnica de Braunschweig en Alemania, ha destacado que este descubrimiento podría reemplazar el actual antídoto derivado del caballo, utilizado para tratar las severas reacciones a las mordeduras de viuda negra. Este suero equino actualmente en uso puede provocar reacciones alérgicas graves en algunos pacientes, lo cual limita su aplicación.

“Con los anticuerpos humanos recombinantes, buscamos ofrecer un producto más seguro y efectivo para los pacientes, evitando la dependencia de los caballos para la producción de suero”, explicó Hust en un comunicado de prensa.

El veneno de la viuda negra contiene alfa-latrotoxina, una neurotoxina que puede causar síntomas graves como dolor intenso, espasmos musculares, dificultad para respirar y complicaciones cardiovasculares. Los nuevos anticuerpos desarrollados han mostrado capacidad para neutralizar esta toxina, ofreciendo así una prometedora alternativa terapéutica.

Aunque el anticuerpo MRU44-4-A1 demostró ser altamente efectivo, los investigadores subrayaron la necesidad de desarrollar más anticuerpos de reacción cruzada que puedan combatir diversas variantes de veneno de viuda negra, especialmente ante la creciente expansión de estas arañas a nuevos hábitats.

Los científicos enfatizaron que estos resultados son preliminares y que se requieren más investigaciones y ajustes de laboratorio antes de que los nuevos tratamientos puedan ser evaluados en humanos. Sin embargo, este avance marca un paso importante hacia terapias más seguras y eficaces para las víctimas de las mordeduras de viuda negra en todo el mundo.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:55

Problemas y soluciones

05:55

Identificación de red

06:00

Notivisión primero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD