24/02/2023 - 20:19
Está diseñado para generar textos y conversaciones, resumir material escrito y realizar tareas complicadas.
Redacción
Este viernes, el presidente ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció, a través de un posteo en Facebook, que lanzó un nuevo modelo lingüístico basado en inteligencia artificial.
Se trata de 'LLaMA', que está diseñado para generar textos y conversaciones, resumir material escrito y realizar tareas complicadas como resolver teoremas matemáticos o predecir estructuras de proteínas.
“Hoy estamos lanzando un nuevo modelo de lenguaje grande de IA de última generación llamado LLaMA diseñado para ayudar a los investigadores a avanzar en su trabajo”, escribió Zuckerberg en una publicación de Facebook.
Este lanzamiento llega en el marco del revuelo generado en las últimas semanas en relación a los modelos de lenguaje desarrollados e implementados por empresas como Microsoft, OpenIA o Google. En el pasado Meta ya había lanzado sus propios chatbots de IA accesibles en todos los casos la recepción no fue muy positiva y espera poder revertir esa situación con LLaMA. Entre los modelos presentados anteriormente por la empresa se cuenta BlenderBot y otro llamado Galactica, que fue diseñado para escribir artículos científicos pero fue desconectado a los tres días, informa el portal ambito.com
Características de LLaMA
A diferencia de, por ejemplo, ChatGPT o Bing, LLaMA es una herramienta de investigación que, según explican desde Meta, está siendo compartida con el fin de "democratizar el acceso en este importante campo que cambia rápidamente". Es decir, para resolver los problemas de los modelos de lenguaje de IA.
En ese marco, LLaMA fue lanzado bajo “una licencia no comercial enfocada en casos de uso de investigación”, con acceso otorgado a grupos como universidades, ONG y laboratorios industriales.
“Creemos que toda la comunidad de IA (investigadores académicos, sociedad civil, legisladores e industria) debe trabajar en conjunto para desarrollar pautas claras sobre la IA responsable en general y los modelos de lenguaje amplio responsables en particular”, detallaron desde META. “Esperamos ver lo que la comunidad puede aprender, y eventualmente construir, usando LLaMA”, agregaron.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram
Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
22:00
00:00
01:00
02:30
03:30
04:55