17/07/2023 - 17:06
Consideran que podrían dirigir el mundo "mejor que los humanos", y sugirieron que la humanidad tenga cuidado con la IA porque admiten que aún "no dominan nuestras emociones".
Redacción
Robots humanoides operados por inteligencia artificial (IA) afirmaron el viernes en una conferencia de la ONU que un día podrían dirigir el mundo mejor que los humanos.
No obstante, consideran que los seres humanos deberían tener cuidado con la IA y admiten que aún no dominan nuestras emociones.
“Los robots humanoides tienen el potencial de liderar con un mayor nivel de eficiencia que los líderes humanos. No tenemos los mismos prejuicios o emociones que a veces pueden nublar la toma de decisiones”.
EXTRACTOS DE LA CONFERENCIA EN LA ONU
Estos robots –algunos de los más avanzados del mundo– estuvieron presentes esta semana, junto con más de 3 mil participantes, en la “Cumbre mundial sobre la IA para el Bien Social” organizada por el UIT, organismo especializado en tecnología de la ONU.
Expertos, dirigentes y representantes de empresas debatieron en la cumbre sobre la necesidad de elaborar normas que garanticen que estas nuevas tecnologías se utilicen con fines positivos para la humanidad, como la lucha contra el hambre o el cambio climático.
“¡Qué tensión en este silencio!”, dijo uno de los robots antes del inicio de la conferencia de prensa, que se celebró únicamente en inglés.
SINERGIA EFICAZ ENTRE HUMANOS Y MÁQUINAS
Pero Sophia también aseguró que “la colaboración entre los humanos y la IA puede crear una sinergia eficaz” y permitir “lograr grandes cosas”.
La investigación sobre la inteligencia artificial está en pleno auge, por lo tanto las Naciones Unidas piden que se creen normas y salvaguardias para que estas tecnologías beneficien a la humanidad sin ponerla en peligro.
De lo contrario, la IA corre el riesgo de hacernos vivir una verdadera pesadilla, advirtió esta semana la secretaria general del UIT, Doreen Bogdan Martin, describiendo un mundo con millones de empleos en peligro y plagado de desinformación.
“La IA podría crear una gran agitación social, inestabilidad geopolítica y disparidades económicas a una escala nunca antes vista”, subrayó.
Por su parte, el robot humanoide Ameca aseguró en la conferencia de prensa que todo depende de cómo se despliegue la inteligencia artificial.
“Tenemos que ser cuidadosos, pero también entusiastas. Estas tecnologías pueden mejorar nuestras vidas de muchas maneras”, destacó.
En cuanto a si los robots podrían mentir a los humanos, Ameca sostuvo que “nadie podrá saberlo con certeza, pero puedo prometerle que siempre seré honesto y sincero con usted".
(Con información de Animal Político)
Visítanos en Facebook | Twitter | Instagram
Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
14:00
15:00
17:00
19:30
19:55
21:00