Cargando...
Cargando...
Cargando...
Cargando...

27/01/2023 - 10:22

Un asteroide del tamaño de un camión pasa junto a la Tierra en uno de los acercamientos más próximos registrados

El asteroide se acercó tanto que su trayectoria alrededor del Sol se vio significativamente alterada.

Impresión artística que muestra el primer asteroide interestelar. NASA
Cargando...
Mundo

La madrugada de este viernes, 27 de enero, un asteroide llamado 2023 BU, del tamaño de un camión, se acercó a la Tierra más que cualquier otro objeto cercano registrado hasta ahora. A pesar de que la NASA insiste en que no supone un peligro para la Tierra, la roca espacial llegará a estar a solo 3.600 km de la superficie terrestre, la misma altitud a la que los satélites geosincrónicos orbitan alrededor del planeta.

La agencia espacial norteamericana explicó en un comunicado que no hay riesgo de que el asteroide impacte contra la Tierra. Incluso si este asteroide chocara con nuestro planeta es demasiado pequeño como para causar daños significativos. Dado el caso de impacto, este pequeño asteroide -cuyas dimensiones se estiman entre 3,5 y 8,5 metros- se convertiría en una bola de fuego y se desintegraría inofensivamente en la atmósfera, aunque algunos de los restos más grandes podrían caer en forma de pequeños meteoritos.

Asteroide 2023 BU © Laurence SAUBADU / AFP

Por esta razón, no hay ningún riesgo, ni de impacto y en el remoto caso de que impacte tampoco causará daños, ¡de nuevo podemos decir que estamos a salvo!

2023 BU fue descubierto hace solo unos días (el 21 de enero) por el astrónomo aficionado Gennadiy Borisov, el mismo que en agosto de 2019 fue el primero en observar el cometa interestelar 2I/Borisov.

Cargando...
Tal y como indica la NASA, el asteroide fue descubierto por el astrónomo aficionado Gennadiy Borisov, descubridor del cometa interestelar 2I/Borisov, desde su observatorio MARGO en Nauchnyi, Crimea, el sábado 21 de enero. “Las observaciones adicionales se comunicaron al Minor Planet Center (MPC) -el centro de intercambio de información reconocido internacionalmente para las mediciones de posición de pequeños cuerpos celestes- y los datos se publicaron automáticamente en la página de confirmación de objetos cercanos a la Tierra. Una vez recogidas suficientes observaciones, el MPC anunció el descubrimiento. En tres días, varios observatorios de todo el mundo habían realizado decenas de observaciones, lo que ayudó a los astrónomos a precisar mejor la órbita del 2023 BU”.

De acuerdo con el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA, con un intervalo promedio de alrededor de 10.000 años, se esperaría que asteroides rocosos o de hierro de más de 100 metros alcancen la superficie de la Tierra y causen desastres locales o produzcan maremotos que pueden inundar áreas costeras bajas. Mientras que cada varios cientos de miles de años, algún asteroide de más de un kilómetro podría causar desastres globales.

Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram

Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play

Cargando...
Cargando...
Cargando...