PUBLICIDAD

Drones ayudan en búsqueda de trabajadores desaparecidos en el Himalaya

En el estado de Uttarakhand siguen sin aparecer 204 personas, la mayoría de ellas trabajadores del proyecto hidroeléctrico Tapovan Vishnugad.

10/02/2021 9:16

Escuchar esta nota

Equipos de rescate en el norte de la India utilizaron un dron para intentar sin éxito encontrar señales de vida de 35 trabajadores de la construcción desaparecidos en el interior de un túnel, días después de que una riada arrasara un valle, destruyendo presas y puentes.

Desde la tragedia del domingo en el estado de Uttarakhand siguen sin aparecer 204 personas, la mayoría de ellas trabajadores del proyecto hidroeléctrico Tapovan Vishnugad y de la represa más pequeña Rishiganga, que fue arrastrada por la corriente.

En la entrada del túnel de Tapovan, familiares angustiados esperaban bajo la intensa lluvia, desesperados por saber si se había encontrado a alguien. "No sabemos qué más hacer", dijo Deepa Chauhan, hermana de Patminder Bisht, de 30 años, un supervisor de los trabajadores.

Un dron con cinco cámaras fue enviado al interior de un tramo corto del túnel por segunda vez pero no encontró a nadie, ni vivo ni muerto, dijo un funcionario. Hasta ahora se recuperaron 32 cadáveres de las laderas del Himalaya y del río Dhauliganga, más abajo, según la policía.

A medida que pasaban las horas en el frío invernal, aumentaba el riesgo de que la hipotermia matara a cualquiera que hubiera sobrevivido en el túnel, dijo Vivek Pandey, portavoz de la Policía Fronteriza Indo-Tibetana, una fuerza paramilitar que participa en las tareas de rescate.

Los excavadores eliminaron más de 80 metros de barro que bloqueaban la entrada del túnel, pero todavía tenían que recorrer al menos otros 80 metros para llegar al lugar donde se cree que están atrapados la mayoría de los trabajadores, dijeron los funcionarios en el lugar. Rocas gigantes bloqueaban el avance.

En un principio se pensó que la inundación repentina fue causada por un glaciar que se rompió y cayó al río, pero algunos científicos dicen ahora que es más probable que se deba a una avalancha.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:00

Uno de película

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Uno de película

04:57

Uno de película

05:57

Identificación de red

06:00

Danny phantom

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD