La celebración en ambas ciudades bolivianas demostró la fuerte adopción de esta fiesta, que se vive con gran dedicación y espíritu festivo.
31/10/2025 22:17
Escuchar esta nota
El 31 de octubre se transformó en una noche de fantasía y celebración en Bolivia, con las principales arterias de Cochabamba y La Paz repletas de familias y grupos de amigos luciendo elaborados disfraces. Las zonas del Prado cochabambino y paceño se convirtieron en los puntos neurálgicos de la festividad, desbordados por el entusiasmo de niños y adultos que salieron a disfrutar de la víspera de Todos los Santos a la usanza de Halloween.
En Cochabamba, la afluencia de gente fue masiva. El Prado se llenó de un desfile de personajes que iban desde figuras tradicionales como catrinas y fantasmas, hasta criaturas míticas como Medusa y guerreros como el caballero medieval.
La creatividad de los atuendos fue notable, con muchos participantes, tanto pequeños como mayores, admitiendo que dedicaron entre una y dos semanas a la elaboración de sus trajes. Padres de familia confirmaron que su principal motivación al disfrazarse era brindar un momento de "diversión a los niños".
El panorama no fue diferente en La Paz, donde decenas de familias se congregaron en el centro de la ciudad para el tradicional recorrido. Los más pequeños se hicieron escuchar con la icónica frase "dulce o truco", mientras que grupos de amigos deslumbraron con la originalidad y coordinación de sus disfraces.
Un claro reflejo de las tendencias culturales actuales fue la gran cantidad de niñas que lucieron los trajes de la popular película "Kpop Demon Hunters", compartiendo espacio con personajes de videojuegos, clásicos del cine de terror y superhéroes como Spiderman. La celebración en ambas ciudades bolivianas demostró la fuerte adopción de esta fiesta, que se vive con gran dedicación y espíritu festivo.
Mira la programación en Red Uno Play
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:57
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:57
