PUBLICIDAD

¡Fue un regalo! Una muñeca sembró el terror, atemorizaba a niñas en Cochabamba

Esa es solo una de las historias que forman parte de la exposición de objetos paranormales que se realiza en Cochabamba.

31/10/2025 12:25

¡Fue un regalo! Una muñeca sembró el terror, atemorizaba a niñas en Cochabamba. Foto: Captura de pantalla
Cochabamba, Bolivia

Escuchar esta nota

Muñecas poseídas, muñecos vudú, libros malditos y objetos cargados de energía negativa forman parte de una inquietante muestra que promete poner los pelos de punta a sus visitantes. Detrás de cada pieza hay una historia real que combina misterio, miedo y lo inexplicable.

Lo más escalofriante no era solo que la muñeca se movía sola, sino que perturbaba a las muchachas. Por más que intentaron detenerla, ni las cadenas lograron mantenerla quieta, siempre volvía a aparecer en el cuarto de las niñas. 

Esa es solo una de las historias que forman parte de la exposición de objetos paranormales que se realiza en Cochabamba, donde se exhiben elementos con un oscuro pasado: muñecas de brujería, muñecos vudú, libros antiguos, cuadros y revistas que, según los investigadores, conservan energía negativa y actividad inexplicable.

“Todos estos objetos fueron adquiridos o donados por personas que aseguran haber vivido experiencias extrañas. Muchos llegan a nosotros porque la gente ya no los soporta en sus casas”, explicó uno de los organizadores del evento.

Entre los casos más impactantes se encuentra el de la muñeca Catalina, entregada a dos jóvenes que recién habían llegado del exterior. “La ponían en un lugar y aparecía en el cuarto de las niñas. La volvieron a mover, la encadenaron… pero igual aparecía ahí. Era como si algo la atrajera hacia ellas”, relataron los investigadores.

Otra historia surgió durante una exploración en el cementerio de Huanuni (Oruro), donde un sereno entregó a los investigadores unos muñecos que guardaba por miedo. “En su interior encontramos ropa interior de mujer, cabellos y sangre. Esos elementos se utilizan en rituales de brujería para causar daño, lentamente, hasta la muerte”, contaron.

La muestra estará abierta al público hasta el lunes 3 de noviembre, en el espacio Santo Lector, ubicado en la calle Melgarejo, detrás del colegio Pedro Poveda. Las visitas son guiadas y duran aproximadamente 25 minutos, tiempo suficiente para adentrarse en el mundo de lo paranormal y sentir —quizás— esa energía que dicen que los objetos aún conservan.

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:00

Uno decide

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

La sra. fazilet y sus hijas

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD