Este evento, que promete ser un homenaje a una de las figuras más emblemáticas de la música boliviana.
22/07/2024 14:57
Escuchar esta nota
Este lunes 22 de julio, la Casa de la Cultura se llenará de historia y música con la presentación del documental "Gladys Moreno: La voz del alma boliviana".
Este evento, que promete ser un homenaje a una de las figuras más emblemáticas de la música boliviana, se desarrollará también el miércoles 24 de julio en la Villa Primero de Mayo y el jueves 25 de julio en la Manzana Uno. Todas las funciones serán gratuitas, brindando la oportunidad a todo el público de redescubrir la vida y legado de Gladys Moreno.
Roberto Dotti, el documentalista detrás de este proyecto, expresó su entusiasmo por compartir la historia de Gladys Moreno con las nuevas generaciones. "La vida de Gladys es tan apasionante como su interpretación en la música del oriente y occidente. Recordar y conocer quién fue Gladys Moreno, quien marcó un camino a nuevas intérpretes, es un honor", comentó Dotti. "Descubrimos una mujer con una vida apasionante y plena en una época difícil para las mujeres, y que realmente abrió brechas en la interpretación y cultura boliviana".
El documental promete llevar a los espectadores a través de la vida de Gladys Moreno, una mujer que, con su voz y talento, logró convertirse en un ícono cultural, abriendo caminos para futuras generaciones de artistas. Su música, que resonó tanto en el oriente como en el occidente del país, será el hilo conductor de esta producción que busca no solo homenajear su memoria, sino también inspirar a nuevas voces.
No se pierda la oportunidad de conocer más sobre la vida y obra de Gladys Moreno en "Gladys Moreno: La voz del alma boliviana". Un documental que promete emocionar y dejar una huella imborrable en la memoria de todos los asistentes.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:05