Su historia comenzó en octubre de 2024, en medio de los incendios que devastaron la Chiquitania. Dana, que también se desempeñaba como bombera voluntaria, conoció a Arli gracias a Gerardo, un tiktoker que resultó ser el cómplice inesperado de esta relación.
02/07/2025 11:35
Escuchar esta nota
Hoy le contamos la historia de Dana Saraí Bedoya y Arli Groeny Hiebert, una pareja que demuestra que cuando hay fe, compromiso y propósito, unir mundos diferentes no solo es posible, sino maravilloso.
Dana Saraí Bedoya, de 28 años, es guía turística de Tarija y creadora de contenido en Aloha Tours y Viajando con Dana. Por su parte, Arli es agricultor, mecánico, de raíces menonitas y fundador de Menomental, un emprendimiento de parrillas portátiles.
“Una chapaquita y un menonita viviendo más aventuras juntos”, se escucha decir a Dana en un video viral que compartieron en redes sociales.
Su historia comenzó en octubre de 2024, en medio de los incendios que devastaron la Chiquitania. Dana, que también se desempeñaba como bombera voluntaria, conoció a Arli gracias a Gerardo, un tiktoker que resultó ser el cómplice inesperado de esta relación.
Durante la entrevista en El Mañanero, conducida por Ian Vega y Juliana Guzmán, la pareja narró cómo se encontraron por primera vez.
Al preguntarle por qué Gerardo fue cómplice, explicó:
“Ella estaba como bombera voluntaria y Gerardo la invitó a un almuerzo en su casa. Yo trabajaba por ahí cerca y salí del campo. Me voy donde Gerardo, que es mi primo, y me la encuentro con ella. Su hermano me dice: ‘¿Es Albertina?’ Y justo estaban transmitiendo en vivo. Yo dije ‘Albertina, ¡uy, qué lindo!’. Luego se me acercó y ahí yo empecé a coquetear. Como cualquiera.”
Dana recordó que, antes de conocer a Arli, ya hacía contenido sobre naturaleza y cultura. “Hice un reportaje de menonitas y Gerardo empezó a seguirme. Después, estando en Guarayo como bombera voluntaria, un día nos encontramos de casualidad y me invitó a almorzar. Como era mi día libre, acepté. Y ahí llegó Arli y nos presentaron.”
Tras ese encuentro, la relación avanzó rápidamente. Para Año Nuevo, Arli viajó a Tarija para reencontrarse con ella. En marzo de 2025, apenas seis meses después, se casaron.
La historia causó revuelo en redes sociales. Dana era conocida como una viajera solitaria que recorría el país de mochilera. “De la nada tengo un novio y es menonita. La boda fue un poco rápida, como en seis meses. Nadie se lo esperaba. Pensaban que estaba embarazada. Había muchos rumores, pero simplemente queríamos estar juntos y tenemos muchos planes y metas.”
Ian Vega preguntó a Arli sobre cómo vivió enamorarse fuera de su comunidad.
“Mis padres salieron desde sus 20 años de la colonia. Yo nací en Pailón. Siempre me juntaba con todo tipo de gente, entonces para mí no era nada fuera de lo normal”, explicó Arli.
Sobre las diferencias culturales, Dana comentó:
“Puede ser la comida, el idioma, algunas modalidades diferentes de cómo tratarse. Son un poco más fríos, pero como Arli creció en pueblo, no es tan frío como los menonitas de colonia. Todavía baila, se ríe, hace bromas. Se pudo apegar más rápido a mi cultura.”
Cuando Vega preguntó si hubo beso o declaración primero, Arli respondió con claridad:
“Primero declaración. Fue declaración.” Al final de la entrevista, Vega bromeó sobre el futuro de la pareja. “¿Dónde va a nacer el bebé? ¿En Tarija o en Pailón?”
Arli respondió entre risas: “Creo que en Estados Unidos. Ahí va nacer.” ¡Va a ser gringo!”, replicó Vega, mientras Arli prometía un churrasco cruceño la próxima vez que visiten el estudio.
Así es como un almuerzo, un fuego en la Chiquitania y la complicidad de un tiktoker encendieron una historia de amor que hoy inspira a miles de personas. Entre parrillas portátiles, mochilas y emprendimientos, Dana y Arli siguen demostrando que las barreras culturales se pueden derribar con respeto, sueños compartidos y mucho corazón.
Mira la programación en Red Uno Play
20:30
23:00
00:00
01:00
03:00
04:00
20:30
23:00
00:00
01:00
03:00
04:00