PUBLICIDAD

Programa de los partidos de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana

Los cuartos de final arrancan este martes, con partidos altamente emocionantes en diferentes estadios de Sudamérica.

15/09/2025 9:40

Copa Sudamericana. Foto: AFP.
Sudamérica.

Escuchar esta nota

Cuando aún persisten en Argentina las voces de protesta por la descalificación de Independiente, por los hechos violentos en su estadio, la Copa Sudamericana 2025 retoma esta semana su camino con la ida de los cuartos de final y la Universidad de Chile con matrícula condicional.

El fallo que condenó a Independiente con la expulsión del torneo por no garantizar la seguridad en su estadio, durante la vuelta de los octavos ante la U el pasado 20 de agosto, mantiene viva la controversia en la tierra de los campeones del mundo.

"La violencia se transforma en un atajo para evitar competir deportivamente hasta la final", afirmó Independiente de Avellaneda en una carta pública dirigida al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, en protesta por su descalificación.

En un video publicado el pasado lunes en sus redes sociales, donde se aprecia el plantel profesional de primera división del Rojo, el capitán y golero Rodrigo Rey advirtió que "acá perdió el fútbol".

La feroz pelea entre aficionados argentinos y chilenos en el estadio Libertadores de América, una de las peores en los últimos años en el continente, dio la vuelta al mundo debido a su extrema brutalidad.

Los fanáticos se atacaron con cuchillos, palos y granadas de estruendo dentro del recinto. Hubo incendios en las butacas y un aficionado de la U, en medio del pánico, se arrojó al vacío desde las gradas para escapar de la agresión.

El balance oficial informó al menos 19 heridos, incluidos dos en estado grave que fueron dados de altos días después, y 111 detenidos, de los cuales 110 eran hinchas chilenos, según el informe de la policía argentina.

- La U de Chile bajo la lupa -

La Universidad de Chile respaldó la decisión de la Conmebol afirmando que "se hizo justicia en lo deportivo" y anunció que apelará la sanción que obligará al club a disputar sus próximos 14 partidos internacionales, siete de local y siete de visitante, sin su público.

Por esta razón, los hombres del DT argentino Gustavo Álvarez, que avanzaron de fase tras la expulsión de Independiente, no tendrán el apoyo de sus aficionados cuando se enfrenten al Alianza Lima en la capital peruana este jueves.

El blanquiazul limeño atraviesa una temporada destacada de la mano del entrenador argentino Néstor Gorosito: dejó fuera a Boca Juniors en la segunda fase de la Libertadores, eliminó a Gremio en los playoffs de ingreso a los octavos de la Sudamericana y ahora aspira a meterse entre los cuatro mejores del torneo.

"Quiere ganar la Sudamericana", reveló el mediocampista ecuatoriano Fernando Gaibor, refiriéndose a la motivación que su técnico, Pipo Gorosito, transmite al equipo día a día.

- Los otros bailes -

Los cuartos de final arrancarán el martes en Buenos Aires, donde Lanús, monarca de la Copa en 2013 y verdugo de su compatriota Central Córdoba en los octavos, espera la visita del brasileño Fluminense, campeón de la Libertadores 2023.

El Fluzão ganó su zona en la fase de grupos de la Sudamericana y se clasificó como el cuarto mejor equipo de esa etapa.

Ese rendimiento le permitió llegar con tranquilidad al reciente Mundial de Clubes, donde alcanzó las semifinales y fue el mejor latinoamericano, superando a los encopetados Boca Juniors, River Plate, Palmeiras y Flamengo.

De regreso a la Sudamericana, el América de Cali intentó resistir en los octavos de final, pero el equipo dirigido por Renato Portaluppi resolvió la serie con dos victorias contundentes.

"Sabemos de nuestra responsabilidad y de lo que podemos entregar", dijo el capitán del tricolor carioca, el infatigable Thiago Silva.

En La Paz, el Bolívar buscará una nueva alianza con la altitud de esa ciudad (3.650 msnm) para hacerle frente el miércoles a la amenaza de Hulk y su Atlético Mineiro, ahora en manos de Jorge Sampaoli.

La Academia paceña despachó sin mayores problemas a Cienciano de Perú en los octavos y el Galo, campeón de la Libertadores en 2013 y finalista el año pasado, derrochó autoridad frente al argentino Godoy Cruz.

El ecuatoriano Independiente del Valle, que despachó al Vasco da Gama en octavos con suma autoridad, recibirá el miércoles en Quito al Once Caldas, campeón de la Libertadores colombianos de 2004.

El Negriazul deberá mantener las alarmas encendidas ante Dayro Moreno, actual goleador de la Copa con ocho tantos. A sus 39 años, el delantero colombiano sigue siendo letal, como lo sufrió Huracán en los octavos en Buenos Aires, donde escribió un doblete decisivo para el 4-1 global.
 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

El chapulin colorado

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

14:30

Chelsea vs. psg

17:00

Último nivel

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD