PUBLICIDAD

Santa Cruz el generador de futbolistas bolivianos en la actualidad

El accionar de los cruceños invita a los demás departamentos, a sumarse al tren de semilleros del fútbol, que por el momento necesita surgir para nutrir la fila de la selección nacional. Si bien los otros departamentos tienen futbolistas de sus terruños, la realidad incentiva a esforzarse para producir más.

26/09/2022 19:00

Todos los futbolistas que figuran en portada son nacidos en el departamento de Santa Cruz.

Escuchar esta nota

El balompié nacional desde su evolución, ha tenido en Oruro (1896) como cuna del fútbol en nuestro país. Posteriormente, esta pasión se trasladó a La Paz y luego a Cochabamba, en Oruro el fútbol arribó desde Chile a través de los ingleses, Santa Cruz recién apareció en el mapa futbolístico a través de Blooming en la década de los cuarenta. ¿Pero cómo fue que el departamento oriental se ha convertido en el mayor exponente de futbolistas en Bolivia?.

Si bien Oruro, La Paz y Cochabamba fueron los pioneros en el fútbol de Bolivia, de a poco han dejando de producir este elemento. Han campeonado en varias ocasiones y se han llevado a los baluartes futbolistas de Santa Cruz,  el ascenso de varios clubes cruceños a la División Profesional también ha ayudado a que los orientales estiren la producción de futbolistas en el país.

En el 2013 el 51.34% de los futbolistas en todo el país era nacido en Santa Cruz, es decir en números eran 134 en total, eso con el pasar del tiempo ha ido incrementando con lo anterior mencionado, a esto se le suma que hay distintas escuelas de formación de futbolistas, iniciando por la academia Tahuichi fundada en 1978 continuando por Bolivia 2022 surgida en los últimos años entre otros.

Sadio Mane y Carlos Lampe en una acción que fue cobrada como tiro penal para Senegal el pasado sábado.

Siempre se ha leído en redes y escuchado en tertulias, que la Bolivia de hoy en día, es una selección de puros 'cambas', pero no es un vago comentario, sino que va cobrando lógica en el sentido de que quienes la componen en su mayoría son jugadores nacidos en Santa Cruz.

Un claro ejemplo fue el pasado sábado cuando la selección de todos enfrentó a Senegal, más del 60% de los jugadores eran nacidos en Santa Cruz, por citar; Carlos Lampe, Miguel Terceros, José Sagredo, Roberto Carlos Fernández, Marcelo Martins, Leonel Justiniano entre otros.

El accionar de los cruceños invita a los demás departamentos, a sumarse al tren de semilleros del fútbol, que por el momento necesita surgir para nutrir la fila de la selección nacional. Si bien los otros departamentos tienen futbolistas de sus terruños, la realidad incentiva a esforzarse para producir más.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD