06/02/2023 - 10:26
90% de las unidades productivas de papa se habrían perdido a causa de la sequía que afecta el valle alto del departamento de Cochabamba.
Redacción
El presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, manifestó que la sequía está afectando de manera muy fuerte la región del valle alto del departamento de Cochabamba, se estima que las pérdidas representan el 75% de la producción agrícola y esto se traduce en el incremento de precios de los productos.
“Las imágenes son elocuentes, cómo la gente está suplicando por agua. ¿Cómo se puede solucionar? Ya lo habíamos anticipado que llegaría una crisis muy fuerte de falta de agua en estos sectores y esto tiene nomás que definitivamente tener una escucha, si vale el término, por parte del gobierno departamental y municipal, necesitamos hacer cambios de políticas públicas urgente”, dijo Morales.
Además, señaló que la sequía en el valle alto cochabambino se puede paliar perforando pozos profundos, lo que significa una inversión de aproximadamente Bs 30 mil, dinero con el que no cuenta cada productor y debería ser responsabilidad de las autoridades. También sugirió utilizar tecnología de punta para dar soluciones. “El valle alto está duramente golpeado por este fenómeno, al extremo que los propios pobladores de Punata anunciaban que no tienen ni siquiera el líquido elemento para llevar a sus hogares, es un tema muy complejo”.
“El propio Gobierno, a través del ministro de Desarrollo Rural, reconocía que vamos a tener una ausencia de papa de aproximadamente 90%, vale decir que un 90% de las unidades productivas de este tubérculo se habrían perdido”, indicó Morales a tiempo de señalar que el valle alto es gran productor de maíz, trigo, choclo, productos cuya ausencia ya se está sintiendo en los mercados.
El presidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba indicó que son varios los factores que están golpeando la economía de las familias productoras, situación que afecta también a la población en general por el incremento de precios. Indicó que hay alerta por las pérdidas a causa de la sequía porque Cochabamba es productor y abastecedor de hortalizas, cítricos y otros productos hacia La Paz, Oruro y Potosí.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram
Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
14:00
15:00
15:50
16:15
16:45
18:00