Escuchar esta nota
BUENOS AIRES, 11 jun (Reuters) - La bolsa argentina caía el viernes, tras marcar en la víspera valores máximos históricos, ante esperadas tomas de utilidades, en una plaza atenta a la tendencia de los mercados externos y a cuestiones económicas y sanitarias locales.
El índice accionario S&P Merval perdía un 1,36%, a 67.219,68 puntos a las 11.05 hora local (1405 GMT), encabezado por la baja anotada en acciones financieras.
El Merval registro el jueves un nivel récord intradiario de 69.688,41 puntos y acumuló una mejora en torno al 15% en junio.
"El rally de las acciones argentinas irá perdiendo fuerza si no acompañan los activos brasileros", dijo Portfolio Personal Inversiones.
"Ayer (jueves) el EWZ (instrumento replicador del índice MSCI Brazil) subió un 0,3% y va poniendo pausa a su rally alcista. Esto le quita impulso al rally argentino que a su vez está expectante del marco político que comienza a entrar en juego, y a la reclasificación de Argentina dentro de los índices de MSCI que se dará a conocer el 24 de este mes", explicó.
MSCI, el mayor proveedor de índices del mundo, analiza si Argentina continuará entre los países 'emergentes' o descenderá a países de 'frontera', cuya decisión se anunciará el 24 de junio.
Argentina, que se encuentra inmersa en una fuerte segunda ola de coronavirus, ingresó en un período de gracia con el Club de París tras el vencimiento de una deuda por 2.400 millones de dólares, en momentos en que el Gobierno mantiene conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para renegociar un préstamo por 45.000 millones de dólares.
(Reporte de Walter Bianchi,; Editado por Hernán Nessi)
Mira la programación en Red Uno Play
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
04:00