Piden a empresarios que participen del proceso de importación y denunciar públicamente cualquier intento de extorsión.
28/10/2025 11:18
Escuchar esta nota
El presidente del Comité Cívico pro Santa Cruz, Stello Cochamanidis, pidió este martes a las empresas estatales ANH, YPFB, Impuestos Internos y Sustancias Controladas no obstaculizar la importación de combustibles por parte del sector privado, tras la promulgación de la ley transitoria que autoriza este proceso por 90 días.
Cochamanidis destacó que la norma ya fue publicada en la Gaceta Oficial, lo que habilita a cualquier persona natural o jurídica a importar carburantes de manera legal.
“Necesitamos que las empresas estatales: ANH, Yacimientos, Impuestos Internos y Sustancias Controladas no pongan trabas a quienes quieren importar de manera totalmente legal y permitan abastecer el mercado con los combustibles”, expresó el líder cívico.
El dirigente consideró que la liberación temporal de la importación marca un hito histórico, ya que “rompe el protocolo que mantenía el monopolio de la estatal petrolera YPFB sobre la provisión de combustibles en el país”.
Respecto al precio, Cochamanidis reconoció que el combustible importado por los privados no podrá venderse al valor subvencionado de Bs 3,74 por litro, pero aseguró que su costo será inferior al del mercado negro, donde el carburante llega a venderse entre Bs 15 y 20 por litro.
“El precio del litro que traigan los privados será menor al que hoy se ofrece en el mercado negro. Eso ya representa un alivio para muchos sectores productivos”, señaló.
Finalmente, pidió a los empresarios que participen del proceso de importación denunciar públicamente cualquier intento de extorsión o presión por parte de funcionarios durante los trámites de autorización.
Mira la programación en Red Uno Play
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:00
15:00
16:30
17:00
18:55
20:45
22:00
