PUBLICIDAD

El consejo de Prisa desestima la oferta por su filial de medios

Foto de archivo: El logotipo de Prisa se puede ver en un cartel durante su reunión de accionistas en Madrid, España

Escuchar esta nota

MADRID, 21 nov (Reuters) - El consejo de administración de la Promotora de Informaciones SA (Prisa) rechazó el viernes la oferta por su filial de medios de comunicación presentada por el empresario asturiano Blas Herrero. "En el día de hoy el Consejo de Administración ha analizado los términos de dicha propuesta y ha acordado desestimar la misma", dijo PRISA en un comunicado remitido el viernes a la CNMV. Las acciones del grupo cayeron un 6,7% el viernes, después de haber subido un 15% el jueves tras conocerse la oferta.

A través del mismo comunicado, el grupo añadió que continuaría con su hoja de ruta definida a principios de año basada en el desarrollo de proyectos de educación y medios de comunicación y, en este marco, analizaría en el futuro cualquier expresión de interés que pudiera recibir.

Prisa no especificó el importe de la oferta del dueño de Kiss FM, pero medios como el diario financiero Expansión y El Confidencial publicaron el jueves que la oferta, en conjunto con otros inversores, era por los activos de prensa y radio y superaba los 200 millones de euros en efectivo.

Entre los negocios de medios de Prisa, destacan el diario El País, el periódico financiero Cinco Días, la cadena Ser y varias emisoras de radio en Latinoamérica.

Con una deuda neta recién refinanciada de 1.100 millones de euros, el negocio de medios de Prisa está sufriendo una disminución del gasto en publicidad que no ha hecho sino agudizarse durante la pandemia del coronavirus. En los primeros nueve meses del año tuvo pérdidas de 209 millones de euros, desde los 110 millones de un año antes.

Con la reestructuración de sus pasivos, Prisa anunció el mes pasado la venta de la pata española de Santillana, su división más rentable y para muchos expertos la joya de la corona del grupo, a la finlandesa Sanoma Corporation por 465 millones de euros.

Los principales accionistas de Prisa son el fondo activista Amber Capital con 29,84%, HSBC y Telefónica, ambos con participaciones del 9%. Santander y el grupo Carso, el vehículo del multimillonario mexicano Carlos Slim, completan el elenco de accionistas relevantes con sendas participaciones cercanas al 4%.

(Información de Jessica Jones; información adicional de Emma Pinedo y Jose Elías Rodríguez; editado en español por Andrea Ariet)

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

19:55

Notivisión

21:00

Psg vs. bayern munich

23:00

Uno de película

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Uno de película

04:57

Uno de película

PUBLICIDAD