PUBLICIDAD

¿El dólar paralelo podría llegar a Bs 12? Esto es lo que dice un economista

La cotización del dólar paralelo registrada en esta jornada de viernes 25 de julio, es la más baja de los dos últimos meses. El economista Fernando Romero, analiza el descenso de la moneda extranjera.

25/07/2025 22:04

Foto: Redes Sociales.
Bolivia

Escuchar esta nota

El economista y presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero explicó este viernes a Red Uno que, si bien la oferta y demanda rigen el precio de la divisa del mercado paralelo en esta época en Bolivia, también influye la expectativa de lo que pueda pasar en las próximas elecciones generales 2025.

“Hay expectativas positivas ante un posible cambio no solo de Gobierno, sino de modelo económico, lo cual daría certezas para la resolución de problemas, tales como la parte de carburantes, escasez de dólares y la inflación”, manifestó Romero.

La cotización del dólar paralelo registrada en esta jornada de viernes 25 de julio, es la más baja de los dos últimos meses ya que, en mayo, rozó los 20 bolivianos, y hasta hoy el dólar paralelo registraba los 13.20 (BOB).

“Actualmente el dólar está cerca a los 13.40 (BOB) y esta mañana se encontraba entre los 13.02 (BOB), hubo ya una leve recuperación. No se sabe hasta qué monto tal vez (pueda llegar), 11 o 12 bolivianos es posible, pero hay que esperar el día de las elecciones que será el punto clave para la economía y la política de Bolivia”, afirmó Romero, aunque cree que el dólar no volverá al tipo oficial de 6.96 (BOB).

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

07:00

Caballeros del zodiaco

08:00

Caballeros del zodiaco, hades

09:30

Dragon ball

11:00

El chapulin colorado

12:30

Notivisión

14:00

Duele amar

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD