PUBLICIDAD

Encuentro por la Producción cierra con consenso para institucionalizar el Senasag

Representantes del sector productivo de todo el país se reúnen con ministros del Gobierno para abordar propuestas de decretos y leyes.

Escuchar esta nota

El Encuentro Nacional por la Producción concluyó con el compromiso de devolver institucionalidad a las entidades desconcentradas y brindar certidumbre a los agricultores. Así lo expresaron el ministro de Desarrollo Productivo, Óscar Mario Justiniano, y el presidente de la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro), Klaus Frerking.

Frerking afirmó que el sector se retiró conforme con los resultados, ya que el encuentro permitió definir junto al Gobierno una agenda de trabajo orientada a ampliar la producción y abrir nuevos mercados internacionales.

“El sector agropecuario nacional está listo para trabajar con reglas claras. Necesitamos institucionalizar totalmente el Senasag, contar con un servicio que funcione, que sea parte de la cadena productiva, transparente, y eliminar las sustancias controladas del diésel, etanol, cal y calcita”, señaló el titular de Confeagro.

Por su parte, Justiniano destacó el compromiso gubernamental de trabajar junto a los productores bajo una nueva modalidad estado-privado, enfocada en eliminar trabas y combatir la corrupción, con el objetivo de proyectar a Bolivia hacia mercados externos.

Respecto al Senasag, el ministro aclaró que la entidad continuará bajo administración pública; sin embargo, subrayó la necesidad de que opere bajo una ley que garantice que su personal sea seleccionado por méritos profesionales.

El Senasag siempre fue un antro de corrupción y extorsión. Ahora, con este trabajo conjunto, presentaremos una propuesta a la Asamblea. Estamos seguros de que se aprobarán normas que permitan institucionalizar entidades como el Senasag y la Aduana”, afirmó.

Justiniano cerró el encuentro instando a los productores a trabajar junto al Gobierno para impulsar políticas de Estado y exigir a la Asamblea Legislativa la aprobación de reformas productivas.

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chapulin colorado

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD