El campo Mayaya X-1 también contiene condensado asociado que será dirigido a las refinerías nacionales para la producción de diésel, gasolina, gasolina de aviación, jet fuel, kerosene y gas licuado de petróleo (GLP).
30/03/2025 16:43
Escuchar esta nota
El vicepresidente de Operaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Ariel Montaño, anunció que el campo Mayaya X-1, ubicado en el norte de La Paz, tiene un potencial estimado de 1 Trillón de Pies Cúbicos de gas (TCF) y hasta 6 TCF en estructuras aledañas, consolidándose como un megacampo estratégico para el país. Se prevé que la producción inicie en 2028 con 50 millones de pies cúbicos diarios de gas.
“Estimamos una producción temprana, a partir del año 2028, iniciar con 50 millones de pies cúbicos día de producción. ¿Qué significan estos volúmenes? Para que la gente tenga una idea sobre estos volúmenes descubiertos y que se continúa explorando entre 6 y 7 trillones de pies cúbicos, es todo el volumen de gas natural exportado desde 1998 hasta la fecha”, explicó Montaño en BTV.
Además del gas, el campo Mayaya X-1 también contiene condensado asociado que será dirigido a las refinerías nacionales para la producción de diésel, gasolina, gasolina de aviación, jet fuel, kerosene y gas licuado de petróleo (GLP). “Este hallazgo permite un abanico de posibilidades de combustibles y lubricantes que hoy por hoy el mercado requiere”, destacó Montaño.
Mira la programación en Red Uno Play
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00
18:55
20:45
22:05
00:00
01:00
03:00