La ministra de Educación también ha impulsado normas que obligan a los estudiantes a cumplir con códigos estrictos de vestuario, corte de cabello y el inicio de la jornada escolar con el himno nacional.
03/10/2025 9:55
Escuchar esta nota
El Gobierno de El Salvador, presidido por Nayib Bukele, decretó la prohibición del uso del "lenguaje inclusivo" en todos los centros educativos y dependencias públicas del país. La medida, que entró en vigor este jueves 2 de octubre, busca, según las autoridades, "garantizar el buen uso de nuestro idioma" y evitar "injerencias ideológicas" en el desarrollo de la niñez y adolescencia.
El presidente Bukele informó de la decisión a través de su cuenta en la red social X, señalando que "queda prohibido el mal llamado ‘lenguaje inclusivo’ en todos los centros educativos públicos de nuestro país".
"Nada de amigue, niñe, o alumn@"
La instrucción formal fue girada por la ministra de Educación, la capitana del Ejército Karla Trigueros, en un memorándum que detalla las palabras y expresiones que no serán admitidas "por ninguna circunstancia".
El documento prohíbe explícitamente el uso de:
Palabras con vocal neutra 'e' (como "amigue", "niñe", "compañere").
Grafías como '@' o 'x' (como "alumn@" o "jóvenxs").
Expresiones desdobladas como "todos y todas".
La ministra Trigueros justificó la medida argumentando que con ella se busca "proteger a la primera infancia, niñez y adolescencia de injerencias ideológicas que afecten su desarrollo integral". Además, la prohibición se aplicará a todo material, contenido, libro, circulares y documentos administrativos creados por el Ministerio de Educación (MINEDUCYT), con el fin de "consolidar una comunicación institucional clara, uniforme y respetuosa", según publica rtve.es.
Esta decisión se enmarca en una serie de acciones recientes del Gobierno salvadoreño enfocadas en la disciplina y la currícula educativa. Ya en febrero de 2024, el entonces ministro de Educación había anunciado la eliminación de "todo rastro" del enfoque de género en las escuelas públicas.
La ministra Trigueros, quien asumió su cargo en agosto con la misión de "transformar" el sistema educativo, también ha impulsado normas que obligan a los estudiantes a cumplir con códigos estrictos de vestuario, corte de cabello y el inicio de la jornada escolar con el himno nacional.
Mira la programación en Red Uno Play
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30
09:30
10:00
12:25
14:00
15:00
16:30