PUBLICIDAD

Caso Diego: Cristian Graf rompió el silencio con tres versiones contradictorias (Video)

Ante la pregunta directa sobre si él había asesinado a Fernández Lima, su única respuesta fue: “A mi papá”.

11/08/2025 12:07

Caso Diego: Cristian Graf rompió el silencio con tres versiones contradictorias (Video) Foto: RR.SS.
Argentina

Escuchar esta nota

En medio del creciente escándalo por el asesinato de Diego Fernández Lima, el adolescente que desapareció en 1984 y cuyos restos fueron hallados en una casa de Coghlan, el principal sospechoso, Cristian Graf, fue interceptado por las cámaras y dejó una declaración tan breve como perturbadora.

Graf, de 56 años, excompañero y amigo de la víctima, fue abordado por la periodista Mercedes Ninci en la puerta de su casa para el programa Mujeres Argentinas de eltrece, apenas horas después de haber estado en la fiscalía. Ante la pregunta directa sobre si él había asesinado a Fernández Lima, su única respuesta fue: “A mi papá”.

La escena se dio justo cuando el caso tomó un giro clave. Un excompañero de colegio que vive en el exterior, al enterarse de la noticia en un chat de egresados, se comunicó con la fiscalía y apuntó directamente contra Graf. El fiscal Martín López Perrando confirmó luego que el señalado vivía en la casa contigua al lugar donde se encontraron los huesos, un domicilio que años después fue alquilado por Gustavo Cerati.

 

El encargado de la obra que descubrió los restos, Daniel Scarfo, relató que Graf se acercó al sitio del hallazgo y, en cuestión de minutos, dio tres hipótesis distintas: Que antiguamente hubo una iglesia y tal vez un cura había sido enterrado allí, Que en el terreno existió un establo en el siglo XIX, Que al construir la pileta, se trajo tierra de otro lugar y en ella habrían llegado los huesos.

Pero la tercera explicación dejó más dudas que certezas. “Si pedís tierra para nivelar, es casi imposible que vengan huesos humanos completos”, advirtió Scarfo.

El hallazgo ocurrió el 20 de mayo, entre las dos y tres de la tarde, cuando los obreros perfilaban una medianera y la pala abrió un hueco del que comenzaron a caer restos. Entre ellos, había un reloj Casio, un fémur, mandíbula, costillas y una llave, enterrados apenas a 40 o 50 centímetros de profundidad. “El reloj te ubica en la época, era de los ‘80, más o menos”, recordó Scarfo.

Mientras la investigación avanza, la extraña actitud de Graf y la secuencia de versiones que ofreció lo mantienen en el centro de la escena. Y su única frase pública, “A mi papá”, sigue resonando como un enigma que podría esconder la clave de un crimen que lleva 41 años esperando justicia.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Sabores bolivianos

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD