01/02/2023 - 19:03
La nueva propuesta sugería elegir al nuevo presidente y diputados para que ellos ejerzan sus funciones hasta fines de julio de 2026, fecha donde también habría concluido el mandato del expresidente Pedro Castillo.
Redacción
La tarde de este miércoles el Congreso de Perú rechazó nuevamente la posibilidad de adelantar los comicios electorales, para elegir al nuevo presidente y autoridades de ese país.
La propuesta renovada que fue presentada, plantea que las autoridades elegidas en los próximos comicios ejerzan sus funciones hasta fines de julio de 2026, siendo esta misma fecha que debía concluir el mandato del expresidente Pedro Castillo.
Mandatario que fue destituido tras el presunto intento de autogolpe de Estado, posteriormente, el Congreso de ese país determinó destituirlo por lo que en sucesión de mandato se posesionó a la nueva mandataria Dina Boluarte, quien hasta ese entonces ejercía el cargo de vicepresidenta de Estado.
De esa manera, solo existió el apoyo de 54 votos para aprobar la nueva propuesta, mientras que se requería un total de 87 votos, para que la misma sea aprobada.
“El pleno del Congreso con 68 votos en contra, 54 votos a favor y 2 abstenciones, rechazó el texto sustitutorio de los proyectos de ley respecto a la reforma constitucional para el adelanto de elecciones generales complementarias en diciembre del 2023”, señala una publicación de medios locales.
Dentro de la propuesta también se plantea que los actuales congresistas culminen su periodo el 29 de abril de 2024 y los elegidos asumirían el 30 de abril de 2024 hasta el 26 de julio de 2026, hecho que fue rechazado.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram
Si te perdiste algún capítulo de tu programa favorito vuelve a verlo en Red Uno Play: reduno.com.bo/play
MÁS LEÍDAS
PROGRAMACIÓN
04:55
05:55
06:00
07:00
09:55
10:00