PUBLICIDAD

Ecuador vota referéndum sobre nueva Constitución y presencia de bases militares extranjeras

Cuatro preguntas definirán el rumbo político de Ecuador. El Gobierno busca reformas para atraer inversiones y frenar el crimen.

Ecuador va a las urnas por reforma constitucional y bases militares. Foto: EFE

Escuchar esta nota

Ecuador vota este domingo un referéndum nacional con cuatro preguntas clave que podrían marcar un giro político e institucional en el país. Entre los puntos más controvertidos está la posible instalación de bases militares extranjeras y el inicio del proceso para redactar una nueva Constitución mediante una Asamblea Constituyente.

La consulta fue impulsada por el presidente Daniel Noboa, recientemente reelecto hasta 2029, como parte de su estrategia para fortalecer su mandato, ampliar su capacidad de acción frente a la violencia y atraer inversión extranjera.

 ¿Qué se vota?

Las cuatro preguntas del referéndum son:

  • ¿Desea usted una nueva Constitución? Esto implicaría sustituir la actual carta magna de 2008, promovida por el expresidente Rafael Correa.

  • ¿Está de acuerdo con permitir la instalación de bases militares extranjeras? Actualmente, la Constitución lo prohíbe.

  • ¿Apoya reducir la Asamblea Nacional de 151 a 73 miembros?

  • ¿Debe eliminarse el financiamiento público a partidos políticos?

El Gobierno argumenta que estas reformas permitirían enfrentar con mayor firmeza al crimen organizado, atraer inversión privada y mejorar la gobernabilidad.

Dato clave: En 2009, EE.UU. se retiró de la base militar de Manta. De aprobarse la reforma, se abriría la puerta a su regreso, ahora con un nuevo emplazamiento en Salinas.

 Un referéndum bajo tensión

El proceso electoral se realiza en 4.463 centros de votación en todo el país, entre las 07:00 y las 17:00. No se prevén resultados antes de las 21:00 hora local.

Para garantizar la seguridad, se desplegaron más de 118.000 efectivos entre policías y militares, en medio de un contexto de violencia sin precedentes: Ecuador podría cerrar 2025 como el país con mayor tasa de homicidios de América Latina, con 52 por cada 100.000 habitantes, según proyecciones oficiales.

Contexto político

Este es el décimo referéndum nacional en 20 años en Ecuador, una herramienta usada por distintos presidentes para legitimar sus políticas. En esta ocasión, la campaña por el “Sí” fue liderada por el Gobierno, mientras que sectores opositores como el correísmo y el movimiento indígena llamaron a votar “No” como expresión de rechazo.

Algunas encuestas previas mostraban ventaja para el “Sí”, pero el resultado final se mantiene incierto debido a la polarización y la falta de encuestas a boca de urna.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:30

The thundermans

11:00

Mundial sub-17

11:30

Mundial sub-17

12:00

Mundial sub-17

12:25

Notivisión

14:00

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD