PUBLICIDAD

Maestros de Santa Cruz se reunirán con la ministra de Educación para plantear sus demandas

Lorenzo Chávez, secretario de la Federación de Maestros Urbanos de Santa Cruz, señaló que el sector tiene grandes expectativas respecto a la cita, ya que consideran necesario que la autoridad conozca de primera mano las problemáticas que enfrentan día a día.

16/11/2025 10:14

La ministra de Educación, Beatriz García y Lorenzo Chávez, secretario ejecutivo de la Federación de Maestros Urbanos de Santa Cruz. FOTO: ABI/REDUNO. Composición CHMF.
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia

Escuchar esta nota

Este lunes 17 de noviembre, los Maestros Urbanos de Santa Cruz asistirán a la reunión convocada por la ministra de Educación, Beatriz García, con el objetivo de presentar sus principales demandas y abrir un espacio de diálogo sobre la situación del sistema educativo en el país.

Lorenzo Chávez, secretario ejecutivo de la Federación de Maestros Urbanos de Santa Cruz, informó que al encuentro también fueron convocados dirigentes nacionales del Magisterio Urbano y Rural.

“Nosotros como Magisterio Cruceño Urbano vamos a hacer llegar nuestra postura, nuestra posición, nuestras necesidades para que la ministra lo tome en cuenta”, afirmó.

Chávez señaló que el sector tiene grandes expectativas respecto a la cita, ya que consideran necesario que la autoridad conozca de primera mano las problemáticas que enfrentan día a día.

“Sabemos que la ministra tal vez necesita empaparse, interiorizarse de todas las necesidades y puntos de vista del Magisterio, y eso es bueno”, agregó.

 

El dirigente explicó que entre los temas centrales a tratar se encuentran la falta de ítems, la carencia de equipamiento, el estado de la infraestructura educativa y la necesidad de iniciar un proceso de revisión profunda de la Ley Avelino Siñani. Además, mencionó que el Magisterio propondrá avanzar hacia un currículo regionalizado que responda a las necesidades específicas de cada departamento.

“Queremos escuchar a la ministra, ver qué políticas educativas quiere implementar en el país. Si queremos mejorar la educación, tenemos que sentarnos, dialogar y abordar las diferentes problemáticas”, señaló Chávez, remarcando que el sector mantiene la disposición de trabajar en conjunto para avanzar en la transformación educativa.

 

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Paw patrol

10:30

The thundermans

11:00

Mundial sub-17

11:30

Mundial sub-17

12:00

Mundial sub-17

12:25

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD