Educadores y analistas denuncian falta de autoridad, control y coordinación ante el avance del microtráfico y la violencia en colegios cruceños.
24/11/2025 21:54
Escuchar esta nota
La violencia en las unidades educativas de Santa Cruz se ha convertido en una preocupación creciente para docentes, directores y especialistas, quienes alertan sobre la necesidad urgente de medidas de prevención y restauración de valores en los colegios.
Según los educadores, la falta de autoridad dentro de las instituciones escolares ha incrementado los conflictos entre estudiantes. “Hoy en día no podemos suspender ni hacer reflexionar a los estudiantes porque inmediatamente se nos acusa de violencia psicológica o discriminación”, señaló una profesora.
También critican que se haya suspendido el plan de ‘mochila segura’, que había sido aprobado para prevenir riesgos entre los estudiantes.
El analista Jorge Santisteban advierte que el microtráfico ha penetrado en todos los niveles de la sociedad y tiene consecuencias directas en los colegios.
“Estos clanes criminales buscan al grupo más vulnerable: los estudiantes. Al día, aproximadamente 5.000 personas consumen entre 1 y 2 gramos de cocaína, lo que representa un gasto diario de entre 50 y 150 bolivianos”, explicó Santisteban, detallando que los colegios suelen ser el primer contacto de los jóvenes con estas redes de consumo.
Según los especialistas, la falta de políticas claras de control y prevención del microtráfico y la ausencia de coordinación entre los niveles de gobierno contribuyen a la situación. Propone una acción conjunta a nivel nacional, departamental y municipal que incluya control ciudadano, seguridad escolar y medidas preventivas efectivas.
“Combatir la violencia y el microtráfico no se logra amenazando o persiguiendo a los docentes, sino restaurando la autoridad, el respeto y los valores en nuestras unidades educativas”, afirmó un representante del sector educativo.
Mira la programación en Red Uno Play
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
20:45
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
