PUBLICIDAD

Gabriel Boric vota con su hija en brazos y anima a los chilenos a acudir masivamente a las urnas

El mandatario destacó la labor del Servel y de los ciudadanos que garantizan el proceso en todo el país.

16/11/2025 10:22

Elecciones Chile: Boric vota y llama a participar en jornada electoral.

Escuchar esta nota

El presidente chileno Gabriel Boric votó este domingo en Punta Arenas, su ciudad natal, en el marco de la primera vuelta de las elecciones presidenciales y legislativas, en las que se definirá a su sucesor.

El mandatario llegó temprano, alrededor de las 8:30 (hora local), acompañado por su padre y con su hija Violeta, recién nacida, en brazos. Saludó a vecinos y electores que hacían fila para sufragar en una jornada soleada en la ciudad más austral del país.

“Estoy orgulloso de esta nueva jornada democrática. Es una fiesta cívica que nos une como país”, declaró Boric tras emitir su voto.

El presidente aprovechó para invitar a la ciudadanía a participar activamente del proceso:

“No solo porque es obligatorio, sino porque es un deber con nuestra democracia, que se construye entre todos”.

También recordó que en esta jornada no solo se elige a un nuevo presidente, sino también a senadores, diputados y diputadas, quienes tendrán la tarea de legislar y representar a la ciudadanía en el Congreso.

Reconocimiento al proceso electoral

Boric expresó su agradecimiento a todas las personas que hacen posible el desarrollo de la jornada:

“Agradezco al Servel, a los vocales de mesa, a carabineros, bomberos, Fuerzas Armadas y apoderados por su labor”.

Destacó también el despliegue del voto chileno en el exterior:

“Ya se ha votado en Australia, Japón, China y más de 60 países. En Chile, la jornada recién comienza”, dijo.

Con tono cercano, agregó un mensaje práctico para quienes aún no han ido a sufragar:

“A los que están tomando desayuno: las mesas están abiertas hasta las 18:00. ¡No lo dejen para último momento!”.

Contexto electoral

Más de 15,7 millones de chilenos están habilitados para votar en una elección histórica por ser la primera con voto obligatorio desde el retorno a la democracia.

Todo indica que ninguno de los ocho candidatos alcanzará el 50% más uno de los votos necesarios para evitar el balotaje, previsto para el 14 de diciembre.

Además de la presidencia, se eligen senadores en siete regiones y los 155 diputados que conformarán la nueva Cámara Baja.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

10:00

Paw patrol

10:30

The thundermans

11:00

Mundial sub-17

11:30

Mundial sub-17

12:00

Mundial sub-17

12:25

Notivisión

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD