PUBLICIDAD

El Papa Francisco “ha pasado buena noche” y se recupera tras su operación por una hernia abdominal

El Pontífice, que entró en el quirófano el miércoles permanecerá ingresado en el Hospital Gemelli hasta su completa recuperación, informo el Vaticano.

08/06/2023 8:40

El Santo Padre. Foto: @Gtresonline
Roma, Italia

Escuchar esta nota

El Papa Francisco “ha pasado buena noche”, según informó el Vaticano, tras ser operado con éxito de una obstrucción intestinal durante la tarde del miércoles 7 de junio, en el Hospital Gemelli de Roma, además anunciaron que presentarán un informe médico al finalizar la mañana de este jueves 8, donde explicará con detalle la evolución del estado de salud del Pontífice.

El anuncio se produce horas después de que el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, confirmase que la operación al Papa duró tres horas y que se realizó “sin complicaciones”.

Las palabras del doctor Sergio Alfieri tras la operación

“En primer lugar, el Santo Padre está bien y esa es la noticia, despierto, atento y ya me ha hecho la primera broma”. Estas han sido las primeras declaraciones del doctor Sergio Alfieri, director del Departamento de Ciencias Médico Quirúrgicas Abdominales y Endocrino Metabólicas del Policlinico Gemelli, donde este 7 de junio, el Papa Francisco fue intervenido.

El cirujano que operó al Papa, Sergio Alfieri, explica la operación junto al portavoz del Vaticano, Matteo Bruni. Foto: AFP

El cirujano explicó que “la operación fue realizada bajo anestesia general de una hernia incisional incarcerada en el sitio de la cicatriz de anteriores operaciones quirúrgicas laparotómicas practicadas en los últimos años”. “Esta hernia incisional provocó al Santo Padre, durante algunos meses, un doloroso y progresivo síndrome suboclusivo intestinal. Durante la intervención quirúrgica se encontraron adherencias tenaces entre algunas asas intestinales medias tenales parcialmente englobadas y el peritoneo parietal que provocaban la sintomatología mencionada anteriormente”.

“Se procedió a la liberación de las adherencias (cicatrices internas) con desbridamiento completo de toda la tenue madeja. Luego se reparó el defecto herniario mediante cirugía plástica de la pared abdominal con la ayuda de una malla protésica”, subrayó.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

04:45

Problemas y soluciones

05:55

El mañanero

07:00

El mañanero

09:30

El chapulin colorado

PUBLICIDAD