El sumo pontífice de 85 años pidió en particular “prestar atención a las poblaciones marginadas y a los más pobres, pero siempre respetando los derechos de todos y las instituciones del país”.
27/06/2022 13:41
Escuchar esta nota
El Papa Francisco instó a activar un canal de diálogo en Ecuador que logre acordar la "paz social" en el país donde en las últimas semanas se han registrado protestas masivas contra el Gobierno del presidente Guillermo Lasso por el alto coste de la vida, lideradas principalmente por el movimiento indígena, a las que se han contrapuesto a su vez otras movilizaciones de ecuatorianos contrarios.
"Sigo con preocupación lo que ocurre en Ecuador, ánimo a todas las partes a abandonar la violencia y las posiciones extremas. Sólo a través del diálogo se puede encontrar la paz social, con especial atención a las poblaciones más pobres, pero siempre respetando los derechos de todos", señaló Francisco tras el rezo del Ángelus del domingo, 26 de junio.
Del mismo modo ha expresado sus condolencias a la familia de la misionera italiana, Luisa Dell'Orto, hermanita de Charles De Foucauld, asesinada este sábado en Haití. "Llevaba 20 años viviendo allí, dedicada sobre todo a los niños de la calle. Hizo de su vida un regalo para los demás, hasta el martirio", exclamó el Papa.
Durante la catequesis, el sumo pontífice de 85 pidió a los fieles que no sean "vengativos" e "intolerantes cuando surgen dificultades". "Dejarse llevar por la rabia es fácil, lo difícil es dominarse", ha considerado. Del mismo modo ha invitado a preguntarse: "¿Ante los malentendidos nos dirigimos al Señor?".
Mira la programación en Red Uno Play
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
05:55