PUBLICIDAD

Encuentran en Noruega un mini bote lanzado por escolares de EE.UU. después de 462 días en el mar

La embarcación "Rye Riptides" recorrió más de 13.300 kilómetros. Se trata de un proyecto que busca enseñar a los estudiantes el océano y su impacto global.

18/02/2022 12:32

Rye Riptides
Noruega

Escuchar esta nota

Un pequeño bote no tripulado que había sido lanzado al océano Atlántico en octubre de 2020 por unos estudiantes de New Hampshire, Estados Unidos, ha sido encontrado 462 días después en una pequeña isla de Noruega, según informó el Portsmouth Herald, la semana pasada.

La pequeña embarcación de 1,8 metros de largo llamada "Rye Riptides", decorada con creaciones de los niños, fue equipada con un dispositivo de rastreo GPS y transportó fotos, hojas de otoño, bellotas y monedas del estado estadounidense, reporto el portal de DW.

Más de 13.300 kilómetros recorridos

El "Rye Riptides", que fue hallado el 1 de febrero en Smola, una pequeña isla cerca de Dyrnes, perdió el casco, la quilla y estaba cubierto de percebes, pero la cubierta y la bodega de carga seguían intactas pese a los más de 13.300 kilómetros que recorrió.

"Cuando lo envías -el barco-, no tienes idea de dónde va a terminar, cómo va a llegar, si es que termina (en algún lugar)'', dijo Cassie Stymiest, directora ejecutiva de Educational Passages, una organización sin fines de lucro de Maine que comenzó a trabajar con los estudiantes en el proyecto en 2018. 

"Pero estos niños, ponen sus esperanzas, sueños y deseos en ello, y tiendo a pensar que a veces eso ayuda", agregó.

Un seguimiento intermitente

Los estudiantes pusieron el barco en el océano Atlántico y le hicieron un seguimiento, a pesar de que durante largos periodos el GPS no funcionaba. Este bote fue registrando puntos de trazado en agosto y septiembre alrededor de la misma latitud que Irlanda, pero volvió a desaparecer del mapa. 

El 30 de enero de 2022, los jóvenes se enteraron de que el barco había tocado tierra al oeste de una pequeña isla de Noruega. El estudiante que lo encontró, Karel Nuncic, llevó el barco a su escuela, y él y sus compañeros lo abrieron con entusiasmo la semana pasada.

El momento fue captado por un equipo de la televisión nacional noruega y la historia fue recogida y compartida más tarde en la página de Facebook de la Embajada de Estados Unidos en Oslo.

"Me sorprendió que el barco llegara a alguna parte. Pensé que se iba a quedar atascado en un punto medio (en el mapa) y realmente lo consiguió, y fue muy, muy sorprendente'', dijo Molly Flynn, una de las alumnas que participó en el proyecto.

Enseñar el impacto global del océano

La escuela de Noruega tiene previsto reunirse pronto con los alumnos del Rye Junior High. El objetivo de Educational Passages, según Stymiest, es enseñar a los estudiantes el océano y su impacto global.

La organización sin fines de lucro informó que, hasta ahora, se han lanzado 160 barcos en miniatura por miles de estudiantes en todo el mundo. Muchos de ellos han terminado en otras partes del mundo, como Europa y en África. En 2019, un bote que zarpó en el océano Índico acabó en el oeste de Australia, mientras que otros aparecieron en el océano Pacífico.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
Comentarios
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

22:05

Que no me pierda

00:00

Problemas y soluciones

01:00

Notivisión

03:00

Hasta que la plata nos separe

04:00

Amor de familia

04:40

Identificación de red

PUBLICIDAD