PUBLICIDAD

Fallas en las alarmas y caos total: ya son 128 los muertos en el incendio que devastó Hong Kong

Las alarmas no funcionaron, la búsqueda avanza entre los escombros y cientos de familias viven horas de angustia.

28/11/2025 10:00

Foto EFE
Hong Kong

Escuchar esta nota

Hong Kong enfrenta una de las peores tragedias de su historia reciente: 128 personas murieron, 79 resultaron heridas y cerca de 200 continúan desaparecidas tras el devastador incendio que arrasó el complejo residencial Wang Fuk Court, en el distrito de Tai Po.

El fuego comenzó el miércoles por la tarde en los andamios de bambú instalados por obras de reparación en los edificios de 31 pisos. Las llamas avanzaron sin control durante más de 40 horas, envolviendo los rascacielos y dejando un paisaje de destrucción. Recién el viernes por la mañana, los bomberos informaron que el incendio estaba “prácticamente extinguido”.

Alarmas que no sonaron y una búsqueda desesperada

La indignación crece entre los residentes tras la revelación oficial: las alarmas contra incendios no funcionaron correctamente. Muchos vecinos relataron que nunca escucharon una sirena y que tuvieron que correr puerta por puerta para alertar a los demás.

En hospitales y morgues, las familias viven un calvario. De los 128 fallecidos, solo 39 cuerpos fueron identificados.

“Todavía no las encontramos. Vamos de hospital en hospital, esperando buenas noticias”, dijo entre lágrimas la señora Wong, quien busca a su cuñada y a la hermana gemela de esta.

 

Investigación y polémica: ¿qué falló?

El incendio, el más letal desde 1948, generó una avalancha de cuestionamientos.

El jefe de seguridad, Chris Tang, informó que la investigación podría extenderse un mes. Mientras tanto, el jefe de bomberos, Andy Yeung, admitió que las alarmas fallaron y prometió sanciones severas para los contratistas.

Las autoridades también investigan si los andamios de bambú y las mallas plásticas altamente inflamables que cubrían los edificios agravaron la tragedia.

La policía detuvo a tres hombres acusados de abandonar restos de espuma en el área, lo que pudo acelerar la propagación del fuego.

El Departamento de Trabajo reveló que inspeccionó la obra 16 veces desde julio, e incluso emitió advertencias. Ahora, el Gobierno evalúa reemplazar los andamios de madera por estructuras metálicas en todas las urbanizaciones.

Solidaridad y dolor: la reacción de Hong Kong

El desastre paralizó la ciudad. Se suspendieron todas las actividades electorales previstas para el 7 de diciembre y se creó un fondo de 300 millones de dólares hongkoneses (38,5 millones de dólares estadounidenses) para asistir a las víctimas.

La respuesta social fue inmediata: cientos de personas se acercaron al lugar con ropa, comida, agua, frazadas y artículos de primera necesidad.

La solidaridad fue tan grande que los voluntarios pidieron detener las donaciones temporalmente.

Es realmente conmovedor. Cuando alguien sufre, Hong Kong se une”, expresó emocionado el voluntario Stone Ngai.

 

 

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

09:30

Sabores bolivianos

12:00

Super deportivo

12:25

Notivisión

14:00

Kuma

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD