El crimen había conmocionado a toda Argentina por su extrema violencia, y ahora vuelve a generar polémica luego de que la Justicia otorgara beneficios penitenciarios al responsable.
14/10/2025 16:42
Escuchar esta nota
El caso se remonta a la madrugada del 27 de octubre de 2007, cuando Pablo Maximiliano Amín, oriundo de Santiago del Estero, asesinó a su expareja, María Marta Arias (23 años), en un hotel de San Miguel de Tucumán por motivos laborales. Según las investigaciones, Amín estranguló a Arias, mutiló su cuerpo y le arrancó los ojos. Posteriormente, el personal del hotel lo encontró arrastrando el cadáver por las escaleras, en un estado de aparente delirio.
Aunque Amín fue condenado a prisión perpetua, tras 18 años de cumplimiento de la pena, la Justicia le otorgó beneficios de salidas transitorias durante el día, lo que ha generado indignación social.
“El condenado solicitó los beneficios que la ley contempla por buena conducta durante su detención y los obtuvo”, indica el portal El Liberal.
Actualmente, Amín puede salir dos veces al mes durante tres horas desde el penal de Villa Urquiza, siempre bajo custodia, y es común verlo caminando por las calles de Tucumán.
El caso sigue siendo recordado por su brutalidad y la extrema violencia del crimen, y la decisión de otorgarle salidas transitorias ha generado un debate sobre la justicia y los derechos de los condenados por delitos graves en Argentina.
Mira la programación en Red Uno Play
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55
22:00
00:00
01:00
03:00
04:00
04:55