PUBLICIDAD

Investigan excesos tras operativo que dejó más de 130 muertos en Río de Janeiro

Las autoridades conformaron un grupo especial para identificar los cuerpos y esclarecer los posibles excesos cometidos tanto por la policía como por los propios criminales.

Analista político, Caio Manhanelli
Brasil

Escuchar esta nota

Continúa la controversia tras el operativo policial contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro, que el pasado martes dejó un saldo de más de 130 personas fallecidas.

El hecho ha generado un fuerte debate sobre el uso de la fuerza y la estrategia en la lucha contra las organizaciones criminales en la ciudad.

El analista político Caio Manhanelli señaló que se ha conformado un grupo especial con apoyo de las fuerzas públicas nacionales para esclarecer lo sucedido.

“Hubo un desentendimiento inicial, pero ya hay reuniones y un equipo trabajando. Primeramente, lo que se hará es identificar los cuerpos, averiguar los excesos porque hay desfiguración de los cuerpos, y determinar quiénes fueron responsables de estos hechos, si la policía o los propios narcos”, afirmó Manhanelli.

Según el analista, “‘Doca’, líder del Comando Vermelho, huyó del lugar, pero no creo que continúe la operación para intentar capturarlo. Ahora la idea es crear estrategias que no requieran el uso de la fuerza para atacar a las facciones criminales”.

Manhanelli recordó que en 2023 se llevó a cabo un operativo exitoso en el que no hubo víctimas fatales.

“Uno de los líderes narcos ligados a la milicia y al Comando Vermelho se entregó sin derramar sangre, porque se utilizó justamente una estrategia que todo el mundo conoce: cerrar el pasillo del flujo de la mercancía”, explicó.

Mira la programación en Red Uno Play

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

15:00

Último nivel

16:30

El chavo

17:00

Dueños de la tarde

18:55

Notivisión

20:45

La gran batalla

22:00

Uno decide

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD