También descendió el número de hijos por mujer (indicador coyuntural de fecundidad), que se situó en 1,10, dos centésimas menos que el registrado en 2023.
19/11/2025 9:28
Escuchar esta nota
La esperanza de vida en España aumentó en 0,24 años en 2024, hasta los 84,01 años, una cifra récord, mientras sigue el descenso de la natalidad, según el estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el movimiento natural de la población al cierre del año pasado.
Según el informe, publicado este miércoles, la esperanza de vida de los hombres subió 0,27 años, hasta los 81,38, mientras que la de las mujeres aumentó en 0,19 años, hasta los 86,53.
El informe también señala que durante 2024 fallecieron en España 436.118 personas, seis defunciones menos que el año anterior.
Por edad, destacó el descenso en las defunciones de personas entre 85 y 89 años (del 6,0% respecto a 2023), que se produjo tanto en hombres como en mujeres, aunque más en éstas.
Por su parte, la tasa de mortalidad infantil aumentó cuatro décimas y se situó en 3,04 defunciones infantiles por cada 1.000 nacidos vivos.
La natalidad sigue en descenso
La natalidad descendió en 2024 un 0,8 % respecto al año anterior, con 318.005 nacimientos, con 2.651 niños menos, con lo que continúa la tendencia a la baja de la última década, y un descenso del 25,6% desde 2014.
Así pues, el saldo vegetativo de la población residente, que se calcula por la diferencia entre nacimientos de madres residentes y defunciones de residentes en el país, fue negativo en 2024 por octavo año consecutivo.
De todos los nacimientos, 81.339 fueron de madres con nacionalidad extranjera, el 25,6% del total (frente al 24,4% en 2023).
También descendió el número de hijos por mujer (indicador coyuntural de fecundidad), que se situó en 1,10, dos centésimas menos que el registrado en 2023. Este número medio descendió tanto entre las madres españolas (hasta 1,07) como entre las madres extranjeras (hasta 1,27).
Por contra, no varió la edad media de la maternidad que se mantuvo en 32,6 años en 2024, la misma desde 2021, aunque aumentó en el caso de las madres españolas que tienen su primer hijo con 33,2 años, y se redujo en el caso de las madres extranjeras, que lo tienen con 30,5 años de media.
El INE destaca asimismo que siguen aumentando los nacimientos de madres de 40 o más años, que crecieron un 7,3% en los 10 últimos años.
En cuanto a los matrimonios celebrados en España, durante 2024 se registraron 175.364, un 1,7% más que en 2023,y el 4,2% de ellos fueron de parejas del mismo sexo.
EFE
Mira la programación en Red Uno Play
09:25
09:30
12:00
12:25
14:00
15:00
09:25
09:30
12:00
12:25
14:00
15:00